
domingo, octubre 18, 2009
sábado, octubre 03, 2009
Noa: Mi religión es el amor

Publicado 02.10.2009
Arte y Espectáculo
La cantante israelí grabará un repertorio sefardí
Noa: Mi religión es el amor
La cantante israelí Noa asegura que su única religión "es el amor" y que, al margen cualquier tipo de ideología, ella cree "en los valores de la unidad por encima de todo".
Ajinoam Nini (Tel Aviv, 1969) (foto), de origen hebreo yemení y conocida por su sobrenombre artístico de Noa, se manifestó así en la ciudad española de Valladolid, donde ofrecerá un concierto.
La cantante subrayó la "enorme responsabilidad que para solucionar nuestros problemas de una manera más realista tienen en sus manos los políticos, diplomáticos y financieros".
A los artistas, añadió, "nos queda la posibilidad de preparar la base de lo que tenga que venir" e indicó que "a ella nunca le han interesado las canciones políticas o que hablen de política".
"Mi única religión es el amor. Prefiero las canciones que hablen de valores. Conozco perfectamente aquello en lo que realmente creo: la vida, la paz, la reconciliación y los derechos humanos", añadió la solista, nombrada en 2003 Embajadora de Buena Voluntad de FAO.
Entre esos valores, Noa mencionó también el de la naturaleza y afirmó haber llegado a la conclusión de que todos ellos, incluida la "magia" de la música, "es lo que final nos conecta".
Noa suma casi dos décadas y más de una decena de discos en una trayectoria que ha compartido con el compositor y guitarrista, Gil Dor, y que el año próximo ampliará con un proyecto de viejas canciones en ladino, la lengua de los judíos españoles-sefardíes expulsados de España a partir de 1492.
La cantante israelí grabará un repertorio sefardí con The Israeli Chamber Orquestra, dirigida por el violonchelista, Simcha Cheled, a quien considera uno de los mejores instrumentistas del momento dentro de su especialidad. EFE y fuentes propias.
Guilad Shalit muestra buen estado físico y mental en el vídeo

Publicado 02.10.2009
Conflicto
La familia del soldado decidió permitir su difusión por la televisión local
Guilad Shalit muestra buen estado físico y mental en el vídeo
El soldado secuestrado, Guilad Shalit, muestra buen estado físico y mental en el vídeo recibido por el Gobierno en el marco de un canje con Hamás por la liberación de 20 presas palestinas, según medios locales.
La cinta fue observada por el jefe del Estado Mayor del Ejército, Gabi Ashkenazi, y el ministro de Defensa, Ehud Barak, antes que la viera el primer ministro, Biniamín Netanyahu, y en ella "Shalit no aparece con heridas y habla con coherencia", de acuerdo con las fuentes.
El vídeo, de alrededor de un minuto de duración y que mediadores alemanes entregaron esta mañana a las autoridades, muestra a Shalit vestido de civil sobre un fondo en el que figuran las enseñas de Hamás.
Se trata de la primera prueba que se tiene en Israel que el soldado secuestrado hace tres años continúa con vida y se encuentra en buen estado de salud.
La familia de Shalit observó la cinta y decidió permitir su difusión por la televisión local.
Pese al acuerdo llevado a cabo, las autoridades muestran cautela sobre una pronta liberación de Shalit, para lo que los grupos terroristas exigen la puesta en libertad de cientos de presos palestinos, algunos con condenas por asesinatos.
Según el presidente, Shimon Peres, "aún queda un largo camino por recorrer" para la liberación del militar. EFE y fuentes propias.
Liberan las terroristas palestinas al aceptarse el vídeo sobre Shalit
Publicado 02.10.2009
Conflicto
Su familia recibirá una copia esta tarde
Liberan las terroristas palestinas al aceptarse el vídeo sobre Shalit
Israel ordenó la liberación de las prisioneras palestinas después de verificar que el vídeo del soldado secuestrado, Guilad Shalit, recibido antes efectivamente cumplió con las demandas del Gobierno.
El video fue transmitido a Israel por un mediador alemán poco antes del mediodía.
Una vez que los funcionarios recibieron el disco, los miembros del equipo encargado de las negociaciones sobre Shalit, encabezado por Hagai Hadas, lo revisaron para asegurarse que cumplió con las exigencias de Israel.
Luego que determinaron los negociadores que el video cumple con los requisitos, las presas palestinas fueron trasladadas a los vehículos de la Cruz Roja que concluyeron su liberación en Cisjordania.
Numerosos palestinos se reunieron ya en el lado palestino del puesto de control Ofer a la espera de la llegada de las mujeres puestas en libertad.
El sitio se encuentra decorado con banderas de Fatah, así como con banderas de los palestinos, con una aparente ausencia de banderas de Hamás.
Las terroristas serán honradas con una recepción oficial del Estado encabezada por el presidente palestino, Mahmud Abás, en el complejo presidencial en Ramala.
Conflicto
Su familia recibirá una copia esta tarde
Liberan las terroristas palestinas al aceptarse el vídeo sobre Shalit
Israel ordenó la liberación de las prisioneras palestinas después de verificar que el vídeo del soldado secuestrado, Guilad Shalit, recibido antes efectivamente cumplió con las demandas del Gobierno.
El video fue transmitido a Israel por un mediador alemán poco antes del mediodía.
Una vez que los funcionarios recibieron el disco, los miembros del equipo encargado de las negociaciones sobre Shalit, encabezado por Hagai Hadas, lo revisaron para asegurarse que cumplió con las exigencias de Israel.
Luego que determinaron los negociadores que el video cumple con los requisitos, las presas palestinas fueron trasladadas a los vehículos de la Cruz Roja que concluyeron su liberación en Cisjordania.
Numerosos palestinos se reunieron ya en el lado palestino del puesto de control Ofer a la espera de la llegada de las mujeres puestas en libertad.
El sitio se encuentra decorado con banderas de Fatah, así como con banderas de los palestinos, con una aparente ausencia de banderas de Hamás.
Las terroristas serán honradas con una recepción oficial del Estado encabezada por el presidente palestino, Mahmud Abás, en el complejo presidencial en Ramala.
miércoles, septiembre 30, 2009
Novedosa exposición virtual de arqueología

Publicado 25.09.2009
Nacional
Novedosa exposición virtual de arqueología
Una exposición virtual de objetos arqueológicos relacionados con las fiestas de Tishrei y los símbolos de vacaciones se puede ver ahora en el sitio de internet de la Autoridad de Antigüedades de Israel en www.antiquities.org.il.
Más que nada, las fiestas de Tishrei simbolizan la estrecha relación entre el país, la fe y la historia. Durante generaciones, los símbolos de las vacaciones están conectados a la tierra (granadas, palmeras, cuatro especies) y la religión (menorá, el Arca Sagrada, el Templo).
Entre los numerosos hallazgos presentados en el sitio se pueden encontrar representaciones antiguas de vides, higos, trigo, cebada, olivos, palmeras y granadas que adornan las vasijas de cerámica, piedra y artefactos de hueso; las representaciones de la época del Segundo Templo hasta el período de la Mishná y el Talmud: una menorá, el Arca Santa, un shofar, coalpan y lulav, que están representados en mosaicos, vasijas de cerámica y vasijas de vidrio, y las monedas de la gran revuelta y la rebelión de Bar Kojba, en que las cuatro especies y otros elementos se muestran.
Netanyahu da una lección de oratoria, de historia y de moral a la Asamblea General de la ONU

Netanyahu da una lección de oratoria, de historia y de moral a la Asamblea General de la ONU
Por Gabriel Ben-Tagsal para Guysen International News
Jueves 24 septiembre 2009 - 20:27
El Primer Ministro de Israel es un orador excepcional. Este jueves, Binyamín Netanyahu habló ante la Asamblea General de las Naciones Unidas para instar a los países que la conforman a asumir la responsabilidad internacional deteniendo al régimen iraní. “¿Ustedes no se avergüenzan al permitir que un negacionista de la Shoá les hable desde este púlpito?”, arremetió Netanyahu contra las delegaciones presentes. “Netanyahu no nos dará una lección de historia”, afirmaban diplomáticos árabes. Desde la cadena Al Jezzira, que transmitió en directo el discurso del premier israelí, reconocían que la capacidad retórica de Netanyahu era inobjetable. Veamos las partes más importantes del discurso…
"La ONU fue fundada después de la carnicería de la Segunda Guerra Mundial", dijo Netanyahu, agregando que la organización ahora debía, “encargarse de prevenir que estos hechos tan horrendos no se repitan”. “Nada interfiere más al trabajo de la ONU que el asalto sistemático a la verdad”.
"Ayer, - afirmaba Netanyahu pausadamente - el presidente de Irán, desde este podio, lanzaba sus diatribas anti-semitas... Sólo unos días antes, afirmaba que el Holocausto era una mentira”.
"El mes pasado fui hasta los suburbios de Berlín, a un lugar llamado Wannsee", dijo Netanyahu recordando la visita a dicha villa, “que fue donde el 20 de enero de de 1942, los nazis idearon la Solución Final - La decisión de exterminar a los judíos de Europa”; mientras explicaba esto mostraba al público una copia de los documentos de la solución final firmada por los nazis, “¿Se trata de un protocolo vinculante?" , preguntaba retóricamente el premier israelí, "¿El gobierno alemán miente?". Luego siguió exponiendo las inobjetables verdaderas históricas…. “Un día antes de llegar a Wannsee, me dieron en Berlín los planos de la construcción original del campo de concentración de Auschwitz-Birkenau. Son estos planos que ahora tengo en mi mano", dijo, mientras le mostraba los desgastados planos a la Asamblea. "Contienen la firma de Heinrich Himmler, lugarteniente de Hitler. ¿Son estas fotos, las del campamento donde fueron asesinados un millón de judíos una mentira también?", insistió.
Tras preguntar esto, Netanyahu volvió a acusar y señalar claramente al presidente iraní Mahmoud Ahmadinejad, diciendo: "Ayer, el hombre que dijo que el Holocausto era una mentira habló desde esta tribuna. Para aquellos que se negaron a asistir y para los que salieron en señal de protesta, los felicito, a ustedes y a los pueblos que representan, porque se expresaron con total claridad moral”. “Para los que se quedaron - lo digo en nombre del pueblo judío, por mi gente y la gente decente de otras partes - ¿No tienen ustedes vergüenza? ¿Ni decencia? No se avergüenzan de aquel que burla la Carta de las Naciones Unidas".
Netanyahu agregó luego… “tal vez algunos de ustedes piensen que este hombre y su régimen amenazan sólo a los Judíos - Bueno, si ustedes piensan esto - ustedes están equivocados, totalmente equivocados. En los últimos 30 años, este fanatismo se ha extendido por todo el mundo con una violencia homicida que no conoce límites", dijo, señalando a ese terrorismo islámico que también atacó a los propios musulmanes, a los cristianos o a los hindúes, así como a los judíos.
"Dondequiera que estén”, señalo el Primer Ministro a los fanáticos fundamentalistas, “desean imponer un sistema de gobierno que va hacia atrás". Llamó a la lucha entre el mundo moderno y el islamismo extremista como un combate entre "el siglo 21 y el siglo 9”. "En última instancia, el pasado no puede triunfar sobre el futuro. Y nuestro magnífico futuro promete recompensas y esperanza".
Luego, Netanyahu citó algunos de los logros tecnológicos de los últimos cien años. "Vamos a encontrar una alternativa a los combustibles fósiles, y sí, vamos a limpiar el planeta. Pero si el fanatismo más primitivo puede adquirir las armas más mortíferas, la marcha de la historia se puede revertir por un largo período de tiempo”, advirtió. "Esta es la razón por la cual la mayor amenaza que enfrenta el mundo de hoy es el “matrimonio” entre el fanatismo religioso y las armas de destrucción masiva".
"¿Puede la comunidad internacional hacer frente al despotismo de un gobierno que actúa contra su propio pueblo?" , preguntó, refiriéndose a las recientes elecciones en Irán y a la represión del régimen contra la oposición. "El jurado aún está deliberando sobre la ONU. Las señales recientes no son alentadoras". Esta última frase permitió que pasase a atacar el documento firmado por el juez Goldstone sobre la Operación Plomo Fundido en Gaza. "Ni una sola resolución de la ONU se aprobó para condenar los ataques con cohetes del Hamás contra Israel", dijo Netanyahu, "no hemos oído nada, absolutamente nada de la Comisión de los Derechos Humanos de la ONU", recordando los ocho años en los que Israel sufrió el lanzamiento de cohetes desde Gaza y la ONU permaneció en silencio mientras que la Comisión de Derechos Humanos denostaba a Israel más que a todos los países de la tierra juntos.
Netanyahu comenzó a describir la desconexión de la Franja de Gaza, diciendo a la Asamblea General de la ONU felicitó entusiasmada a "Israel cuando se retiró unilateralmente de cada centímetro de Gaza, arrancando a más de 8.000 israelíes de sus hogares... Porque muchos en Israel creían que este sería un paso para conseguir la paz". “Pero Israel no consiguió la paz”, sentenció Netanyahu, "en vez de eso, obtuvimos una base terrorista respaldada por Irán a 50 millas de Tel Aviv, y sobre los pueblos y ciudades israelíes cerca de Gaza, transformando esto en una pesadilla. Los ataques de Hamas se multiplicaron por diez tras la retirada, y en tanto una y otra vez, la ONU se quedó en silencio, absoluto silencio”.
El primer ministro le dijo a la asamblea que "después de 8 años de incesantes ataques, Israel se vio obligada a responder", citando que el único otro ejemplo en la historia de un bombardeo similar fue el ataque alemán a las ciudades británicas en la Segunda Guerra Mundial, ataque al que respondieron los aliados con una respuesta militar poderosa contra las ciudades alemanas, causando cientos de miles de víctimas. "No estoy juzgando", subrayó Netanyahu, "estoy constatando un hecho histórico que es el producto de las decisiones de los grandes líderes en su justa lucha contra un enemigo maligno", explicó para luego agregar. "Frente a un enemigo que ha cometido un doble crimen de guerra - dispararle a los civiles mientras se esconde detrás de civiles - Israel trató de llevar a cabo ataques quirúrgicos contra los terroristas, no es una tarea fácil cuando se lucha contra escuadrones escondidos en un área densamente poblada", dijo. "Israel trató de minimizar las bajas civiles ... Lanzamos volantes para avisarles a los habitantes de Gaza, innumerables llamados, se enviaron mensajes de texto a los residentes palestinos, se hicieron llamadas telefónicas a los celulares Instando a los palestinos a abandonar la zona", numeró recalcando que "nunca un país ha hecho tanto para poner a la población civil enemiga fuera de peligro".
Tras enumerar lo que hizo Israel, Netanyahu habló claramente del informe Goldstone, "el Consejo de Derechos Humanos decidió condenar a Israel, lo que es una perversión de la verdad y la justicia". Siendo así, el Primer Ministro instó a la comunidad internacional a rechazar este informe, y advirtió que si se aceptan las alegaciones de crímenes de guerra contra Israel "la ONU volverá a vivir sus peores años - cuando se equiparaba al sionismo con el racismo", en referencia a una resolución de la ONU adoptada por la Asamblea General en 1975. "Si el informe no es rechazado, la ONU entrará en un proceso en donde perderá su relevancia", agregando que al aceptar el informe "el mundo va a enviar un claro mensaje a los terroristas , les dirá que van a recibir inmunidad cuando inicien sus ataques desde zonas densamente pobladas". Cuando Netanyahu continuó hablando sobre la operación Plomo Fundido en Gaza, el representante palestino ante las Naciones Unidas abandonó la sala.
"¡Qué farsa!", sentenció Netanyahu sobre el informe Goldstone. "El injusto y tendencioso informe proporciona una clara prueba para todos los gobiernos - ¿Están con Israel o con los terroristas?" Debemos conocer la respuesta a esa pregunta ahora - no más tarde. Si a Israel se le pide que tome más riesgos para conseguir la paz, Israel debe saber hoy que van a estar con nosotros mañana ", dijo Netanyahu.
El primer ministro subrayó que "Todo Israel quiere la paz", y afirmó que Israel acepta la creación de un estado palestino por lo que recibió sendos aplausos de los presentes. Luego, señaló que Israel firmó la paz con Egipto y Jordania, subrayando que "Si los palestinos quieren verdaderamente la paz, vamos a hacer la paz. Pero queremos una paz que nos permita defendernos, una paz permanente".
"Les pedimos a los palestinos que digan sí a un Estado judío, tan simple como evidente, tan elemental como eso. Nosotros no somos conquistadores extranjeros en la tierra de Israel. No somos extraños en esta tierra - esta es nuestra patria, estamos profundamente conectados a este lugar, reconocemos que los palestinos también viven aquí y quieren una casa, queremos vivir junto a ellos en paz, prosperidad y dignidad".
El Primer Ministro señaló que Israel desea vivir en un estado de seguridad, por lo que insistió en que el Estado palestino debe ser desmilitarizado. "El Estado palestino debe ser desmilitarizado afectivamente porque no queremos otra Gaza o otro sur del Líbano, otra base terrorista respaldada por Irán cerca de Jerusalén. Queremos la paz, y creo que con buena voluntad y trabajo duro, esa paz se puede conseguir, pero esta requiere que todos nosotros hagamos retroceder las fuerzas del terrorismo apoyado por Irán, que trata de eliminar a Israel y derrocar el orden mundial", agregó.
Netanyahu concluyó su discurso con una cita del libro de Josué: "Vamos a ser fuertes y tener coraje, vamos a enfrentar el peligro... vamos a forjar una paz duradera para las generaciones venideras". "ה' עוז לעמו יתן ה' יברך את עמו בשלום".
En el sur temen volver a los días anteriores al operativo en Gaza

Publicado 29.09.2009
Conflicto
Los helicópteros de la Fuerza Aérea se desplazaron sobre la región del Néguev todo el Iom Kipur
En el sur temen volver a los días anteriores al operativo en Gaza "La atmósfera durante Iom Kippur estuvo muy tensa, hay una sensación de que estamos poco a poco regresando a los días del aumento de los ataques desde Gaza, declaró el intendente de Sderot, David Buskila (foto).
Los helicópteros de la Fuerza Aérea se desplazaron sobre la región del Néguev todo el día, y los ecos de las explosiones de cohetes fueron claramente escuchados por los habitantes de Sderot.
"Esto no es fuego masivo, pero los cohetes Kasam y los proyectiles de mortero caen cada vez más cerca de núcleos de población", destacó Buskila.
"En el mes que siguió al operativo militar contra Hamás no hubo un solo lanzamiento de cohete hacia Israel, pero ahora es casi de rutina. Seguimos contando con el Ejército, y espero que el estamento político encuentre una solución a esto también", explicó el alcalde, añadiendo "necesitamos tranquilidad a fin de rehabilitar la destrucción".
El jefe del Consejo Regional Shaar Hanegev, Alón Schuster , expresó que no cree que los ataques procedentes de Gaza cesarán. "Los ataques de Tzáhal se ocupan de ellos y puede ser bueno para la moral, pero no van a lograr que estos vándalos dejen de disparar", añadió.
"Esta situación requiere una solución, tanto a nivel militar como civil, de modo que aquí la gente sea capaz de seguir viviendo normalmente", dijo.
El jefe del Consejo Regional de Eshkol, Haim Yalin, reiteró lo expresado por Schuster, diciendo que "los disparos de cohetes esporádicos nos está llevando de vuelta a la situación que prevaleció aquí ocho años y medio atrás. Aparentemente el Gobierno no tiene control sobre lo que está sucediendo".
"Espero que no habrá un segundo operativo militar porque en la guerra todo el mundo paga un precio", concluyó.
Increpan a Goldstone por omitir el testimonio de una víctima israelí
Publicado 30.09.2009
Diplomacia
La doctora presentó al Comité fotos y artículos de noticias
Increpan a Goldstone por omitir el testimonio de una víctima israelí La doctora, Mirella Sidrer, que resultó gravemente herida, cuando un cohete Grad cayó en su clínica en Ashkelon, expresó ante el juez Richard Goldstone, quien encabezó una comisión de las Naciones Unidas para investigar las violaciones de los derechos humanos durante la guerra de Gaza, diciendo que él excluyó su testimonio de su informe final.
Sidrer habló durante una audiencia de un día celebrada por el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra. "Yo no entiendo por qué mi testimonio no fue tomado en cuenta", dijo, añadiendo "porque especialmente el juez Goldstone me envió una carta diciendo que aprecia mi testimonio".
La doctora presentó al Comité fotos y artículos de noticias que muestran los acontecimientos que tuvieron lugar tras el ataque con misiles. A raíz de sus heridas, Sidrer tuvo que someterse a siete operaciones, y aún tiene un largo camino por recorrer hasta que esté totalmente recuperada.
Según la testigo, cuando se publicó el Informe de Goldstone, ella se sorprendió al encontrar que su testimonio había sido excluido.
"Es importante que en esta ocasión, todos los delegados de las Naciones Unidas escuchen lo que tengo que decir que, frente al Juez Goldstone y el comité", agregó.
"Cuando recibí el informe, busqué mi testimonio y sólo encontré mi nombre en dos o tres líneas en la página 460 donde se dice que un cohete fue disparado sin previo aviso en el centro comercial donde recibí heridas. No entiendo por qué mi testimonio no fue tomado en cuenta", reiteró.
La doctora criticó y amonestó a Goldstone y los miembros del comité, preguntando por qué no se le informó que algunos de los jueces ya se habían formado una opinión antes de su reunión.
"Usted ha dicho - y escribió - que se sorprendieron de lo que vieron en Gaza. ¿No le sorprendió de lo que me pasó a mí en mi clínica?", destacó.
Cuando terminó, salió del auditorio Sidrer sin esperar la respuesta de Goldstone.
"Su respuesta es irrelevante, porque no creo que me lo haya convencido de cualquier manera. Tuve que venir aquí y decir estas palabras especialmente a los representantes de los países que estuvieron presentes", reiteró Sidrer, agregando que "tal vez esto les haga ver que el informe es totalmente tendencioso. Cuando salí de la sala, muchos representantes se me acercaron y me saludaron. Espero que haya enviado un mensaje claro".
Diplomacia
La doctora presentó al Comité fotos y artículos de noticias
Increpan a Goldstone por omitir el testimonio de una víctima israelí La doctora, Mirella Sidrer, que resultó gravemente herida, cuando un cohete Grad cayó en su clínica en Ashkelon, expresó ante el juez Richard Goldstone, quien encabezó una comisión de las Naciones Unidas para investigar las violaciones de los derechos humanos durante la guerra de Gaza, diciendo que él excluyó su testimonio de su informe final.
Sidrer habló durante una audiencia de un día celebrada por el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra. "Yo no entiendo por qué mi testimonio no fue tomado en cuenta", dijo, añadiendo "porque especialmente el juez Goldstone me envió una carta diciendo que aprecia mi testimonio".
La doctora presentó al Comité fotos y artículos de noticias que muestran los acontecimientos que tuvieron lugar tras el ataque con misiles. A raíz de sus heridas, Sidrer tuvo que someterse a siete operaciones, y aún tiene un largo camino por recorrer hasta que esté totalmente recuperada.
Según la testigo, cuando se publicó el Informe de Goldstone, ella se sorprendió al encontrar que su testimonio había sido excluido.
"Es importante que en esta ocasión, todos los delegados de las Naciones Unidas escuchen lo que tengo que decir que, frente al Juez Goldstone y el comité", agregó.
"Cuando recibí el informe, busqué mi testimonio y sólo encontré mi nombre en dos o tres líneas en la página 460 donde se dice que un cohete fue disparado sin previo aviso en el centro comercial donde recibí heridas. No entiendo por qué mi testimonio no fue tomado en cuenta", reiteró.
La doctora criticó y amonestó a Goldstone y los miembros del comité, preguntando por qué no se le informó que algunos de los jueces ya se habían formado una opinión antes de su reunión.
"Usted ha dicho - y escribió - que se sorprendieron de lo que vieron en Gaza. ¿No le sorprendió de lo que me pasó a mí en mi clínica?", destacó.
Cuando terminó, salió del auditorio Sidrer sin esperar la respuesta de Goldstone.
"Su respuesta es irrelevante, porque no creo que me lo haya convencido de cualquier manera. Tuve que venir aquí y decir estas palabras especialmente a los representantes de los países que estuvieron presentes", reiteró Sidrer, agregando que "tal vez esto les haga ver que el informe es totalmente tendencioso. Cuando salí de la sala, muchos representantes se me acercaron y me saludaron. Espero que haya enviado un mensaje claro".
Atentado en Cisjordania
Publicado 30.09.2009
Conflicto
Los disparos fueron efectuados por terroristas
Atentado en Cisjordania
Un ciudadano israelí sufrió heridas de bala leves a moderadas en la noche del martes cerca del asentamiento cisjordano de Shvut Rachel, al norte de Jerusalén. Según pobladores locales, aproximadamente a las 20.00 agresores desconocidos abrieron fuego contra un vehículo israelí que circulaba al este de Shvut Rachel.
El herido continuó manejando hasta llegar a la entrada del asentamiento de Kida, donde recibió tratamiento médico por parte de las fuerzas de seguridad. El hombre fue posteriormente evacuado al Hospital Hadasah Ein Kerem en Jerusalén. Los disparos fueron efectuados por terroristas situados cerca de la carretera.
"Este es el cuarto tiroteo en la zona en los últimos cuatro meses", expresó el jefe del Consejo Biniamín, Avi Roeh.
"Este ataque es el resultado directo de la supresión de barreras. Sólo por un milagro el resultado de estos ataques no fueron peor que lesiones, pero no se pueden basar las políticas de seguridad en los milagros".
En agosto, dos israelíes resultaron levemente heridos cerca del puesto de Givat Haroeh. Las víctimas declararon que los palestinos abrieron fuego contra el vehículo en que viajaban, los terroristas huyeron de la escena y aún no han sido aprehendidos.
Conflicto
Los disparos fueron efectuados por terroristas
Atentado en Cisjordania
Un ciudadano israelí sufrió heridas de bala leves a moderadas en la noche del martes cerca del asentamiento cisjordano de Shvut Rachel, al norte de Jerusalén. Según pobladores locales, aproximadamente a las 20.00 agresores desconocidos abrieron fuego contra un vehículo israelí que circulaba al este de Shvut Rachel.
El herido continuó manejando hasta llegar a la entrada del asentamiento de Kida, donde recibió tratamiento médico por parte de las fuerzas de seguridad. El hombre fue posteriormente evacuado al Hospital Hadasah Ein Kerem en Jerusalén. Los disparos fueron efectuados por terroristas situados cerca de la carretera.
"Este es el cuarto tiroteo en la zona en los últimos cuatro meses", expresó el jefe del Consejo Biniamín, Avi Roeh.
"Este ataque es el resultado directo de la supresión de barreras. Sólo por un milagro el resultado de estos ataques no fueron peor que lesiones, pero no se pueden basar las políticas de seguridad en los milagros".
En agosto, dos israelíes resultaron levemente heridos cerca del puesto de Givat Haroeh. Las víctimas declararon que los palestinos abrieron fuego contra el vehículo en que viajaban, los terroristas huyeron de la escena y aún no han sido aprehendidos.
martes, septiembre 29, 2009
El triunfo de la compasion - Rabino Dr. Esteban Veghazi Z´L
Finalizando el dia mas sagrado deseo presentarles un hermoso cuento del Rabino Dr. Esteban Veghazi Z'L, quien nos relata de forma sencilla el inmenso valor de tener y sentir compasion para con nuestros semejantes.
Una cualidad que poco a poco se va alejando en el ser humano, volviendonos duros, arrogantes, carentes de amor y principios.
Sencilla reflexion donde cada quien en la medida de sus vivencias, podra encontrar esa luz al final del camino y revertir efectivamente todo aquello que nos impida evolucionar y seguir creciendo.
Susana
miércoles, septiembre 23, 2009
Ashkenazi: Para traer de vuelta a Shalit debemos liberar terroristas

Publicado 21.09.2009
Conflicto
Declaraciones del jefe de Estado Mayor
Ashkenazi: Para traer de vuelta a Shalit debemos liberar terroristas El jefe de Estado Mayor, teniente general Gabi Ashkenazi, reiteró que no existe manera para liberar al soldado secuestrado por Hamás, Guilad Shalit (foto), a menos que Israel acceda a liberar a presos palestinos implicados en ataques terroristas.
"No hay manera de traer de vuelta a Guilad Shalit sin liberar a los terroristas", declaró el jefe de Tzáhal, agregando que "la pregunta, por supuesto, es qué tipo de gente y lo que hicieron".
Las negociaciones con la mediación de Egipto y Alemania han estado en curso para liberar a Shalit, quien fue secuestrado por terroristas de Gaza, pero ningún progreso ha sido aún confirmado.
Ashkenazi también criticó el condenatorio informe de Naciones Unidas por la ofensiva contra Hamás en Gaza, calificándolo como "sesgado" y reiterando que Tzáhal es un Ejército con moral.
"Leí el informe, es parcial y desequilibrado", dijo Ashkenazi, en su primera respuesta pública al informe.
Refiriéndose a Richard Goldstone, el fiscal sudafricano que escribió el informe, el jefe de estado Mayor indicó "desde su mandato, ya estaba desequilibrado. Hizo caso omiso del fuego de cohetes de Hamás. Como el que planeó la operación, yo digo que tenemos un Ejército con moral, hicimos todo lo posible para disminuir el daño a los no combatientes".
Aunque las 547 páginas del documento, que fue publicado el jueves, acusa a Israel y Hamás de llevar a cabo crímenes de guerra durante el operativo de tres semanas en Gaza, se centra principalmente en las acciones de Israel durante las hostilidades.
Ashkenazi añadió "distribuimos folletos, enviamos mensajes telefónicos, advertimos a la gente a mantenerse alejada. Pero cuando tuvimos que bombardear terroristas que estaban tratando de lanzar un cohete Grad, no dudamos ".
El teniente general agregó que el Ejército estaba investigando sus propias acciones, pero no por el informe de la ONU o cualquier otro, porque era importante para Israel. También dijo que los soldados recibieron órdenes explícitas sobre las normas de combate.
"Pero quiero decir más que esto. Antes de todos los informes, inmediatamente después del final de la operación, nos hemos investigado. Desde entonces y hasta ahora, hemos mantenido un proceso de investigación, incluidas las apelaciones de los palestinos", agregó.
España boicotea a la Universidad Ariel

Publicado 22.09.2009
Diplomacia
Por estar en España boicotea a la Universidad Ariel
El Ministerio de Vivienda español descalificó Centro Samaria de la Universidad de Ariel de participar en la final de la competencia internacional entre los departamentos de arquitectura de universidades para diseñar y construir una casa auto-suficiente que use la energía solar.
Sergio Vega, jefe del proyecto Solar Decathlon, escribió en un comunicado a la universidad, "La decisión fue tomada por el Gobierno español basada en el hecho de que la universidad se encuentra en territorio ocupado de Cisjordania. El Gobierno español se ha comprometido a defender el acuerdo internacional en el marco de la Unión Europea y las Naciones Unidas en relación con esta zona geográfica".
El Solar Decathlon se celebra por primera vez como una iniciativa europea y está dirigido por el Ministerio de Vivienda español.
El Centro Universitario Ariel llegó a la final, junto con otras 20 universidades de todo el mundo, después de dos años de colaboración con la gestión de la competencia y el Gobierno español.
En este marco, a la escuela se le concedió una subvención de 100.000 euros por los organizadores del concurso para construir una casa modelo para la competición final programada para ser celebrada en Madrid en junio de 2010.
La cancelación de la participación del equipo israelí en la competición se produjo por una iniciativa presentada por el grupo de arquitectos y planificadores para la Justicia en Palestina, como una continuación del boicot académico contra Israel liderado desde hace bastante tiempo por el BNC, el Comité Nacional de Campaña para el boicot, des-inversión y sanciones.
El Centro Universitario Ariel respondió: "Nosotros rechazamos el desprecio que hemos recibido del Ministerio de Vivienda español. La decisión daña 10.000 estudiantes en el centro universitario, incluidos 500 estudiantes árabes que estudian en la institución, en particular los estudiantes judíos y árabes que estudian juntos en la escuela de arquitectura".
El Colegio agregó: "Esto es una expresión de la política, la guerra ilegítima que se libra y que está en contra del derecho internacional y las cartas internacionales sobre la libertad académica, que son totalmente y unilateralmente violados por esta decisión. El Centro Universitario Ariel, junto con el Ministerio de Relaciones Exteriores y la organización de las universidades en contra del boicot académico, utilizarán todos los medios para eliminar este fenómeno".
La lucha de la universidad recibió el sorprendente apoyo del Prof. Pascal Rollet de la Ecole Nationale Superieure de Arquitectura de Grenoble, Francia.
Le envió una carta a la universidad expresando "No estoy de acuerdo con la decisión española porque las actividades de la Universidad de Ariel se dirigen hacia la excelencia académica por la paz. Sírvanse recibir mi máximo apoyo en esta difícil situación".
domingo, septiembre 20, 2009
Obama se reunirá con Netanyahu y Abás para reactivar el diálogo de paz

Publicado 20.09.2009
Proceso de Paz
El comunicado no precisa la hora ni el lugar de la reunión trilateral
Obama se reunirá con Netanyahu y Abás para reactivar el diálogo de paz
El presidente de EE.UU., Barack Obama (en la foto con Netanyahu), asistirá a un encuentro trilateral el próximo martes con el primer ministro, Biniamín Netanyahu, y el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, con el objetivo de reactivar el diálogo de paz en la región, informó Washington.
El portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, expresó a través de un comunicado que el encuentro a tres bandas se llevará a cabo inmediatamente después de las reuniones bilaterales que tendrá Obama con ambos líderes de Oriente Medio.
"Estas reuniones continuarán los esfuerzos del presidente Obama, la secretaria de Estado, Hillary Clinton, y el enviado especial, George Mitchell, para sentar las bases para el relanzamiento de las negociaciones, y para crear un ambiente positivo para las negociaciones, para que estas puedan tener éxito", explicó Gibbs.
En el mismo comunicado, Mitchell dijo que el encuentro trilateral demuestra el interés de Obama por involucrarse en el diálogo y es "otra señal del profundo compromiso del presidente con una paz integral" en la región.
Según el enviado especial, Estados Unidos se esfuerza para "alentar a todas las partes a que tomen responsabilidad por la paz y a crear un ambiente positivo para la reanudación de las negociaciones".
El comunicado no precisa la hora ni el lugar de la reunión trilateral, pero los tres líderes se encontrarán en Nueva York con motivo del inicio de período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Nir Hefetz, quien dirige la oficina de relaciones públicas en la Oficina del Primer Ministro, dijo en respuesta al anuncio que "el primer ministro acepta con gusto la invitación cursada por el Gobierno norteamericano para una reunión con el presidente de EE.UU., y para una reunión trilateral con Obama y con el presidente de la Autoridad Palestina".
Un colaborador de alto rango de Netanyahu agregó que "la reunión se llevará a cabo sin condiciones previas, como el primer ministro siempre había querido".
El encuentro se realizará en momentos en que la expansión de los asentamientos sigue provocando tensión entre israelíes y palestinos. EFE y fuentes propias
Netanyahu: El operativo militar en la Franja de Gaza fue autodefensa y no hubo crímenes de guerra

Publicado 18.09.2009
Conflicto
Pidió a los líderes mundiales que rechacen ese informe
Netanyahu: El operativo militar en la Franja de Gaza fue autodefensa y no hubo crímenes de guerra
El primer ministro, Biniamin Netanyahu (foto), afirmó que el operativo militar contra el grupo terrorista Hamás, de diciembre y enero pasados, fue un acto de "autodefensa" y negó que en dicha campaña militar se cometieran crímenes de guerra, como afirma un informe de ONU.
En declaraciones a diferentes medios, con motivo de la festividad del Año Nuevo, que se celebra este fin de semana, Netanyahu pidió a "los líderes mundiales" que rechacen ese informe, cuyas conclusiones podrían ser remitidas al Consejo de Seguridad.
Los líderes mundiales "deben rechazar las conclusiones del informe", afirmó el primer ministro, quien reiteró la postura oficial que fue un acto de "autodefensa".
Netanyahu argumentó que el informe de la ONU, realizado por una comisión dirigida por el sudafricano, Richard Goldstone, no menciona que Israel se retiró de Gaza en 2005, y que el operativo se produjo tras el lanzamiento desde la Franja de miles de cohetes contra territorio israelí.
"Fue un recurso al derecho de defendernos", dijo Netanyahu, cuyas declaraciones se enmarcan en la campaña diplomática que Israel emprendió para tratar de convencer a la comunidad internacional que desestime la posibilidad que el informe se someta al máximo órgano de decisión de ONU.
Goldstone hizo esa recomendación si Israel no investiga en un plazo de seis meses a los principales responsables del operativo militar en Gaza para su eventual procesamiento.
En caso de atender esa recomendación, el Consejo de Seguridad podría elevar el asunto al Tribunal Penal Internacional, que cursaría ordenes de busca y captura contra esos responsables, algunos de los cuales permanecen en el actual liderazgo israelí. EFE y fuentes propias
Judíos en Uruguay 1908 - 1948
La colectividad judía uruguaya, mañana 21 de setiembre, celebra los 100 años de existencia de organizaciones judías. Lo celebramos con este video:
jueves, septiembre 10, 2009
Ha Shana Inshalla - Ofra Haza
www.gilad.org.uk.
Con los deseos de paz, comparto un link para hacer llegar a la familia Shalit nuestra solidaridad con la ausencia de Gilad. Y que el paso del tiempo no impide sigamos todos de pie, muy unidos pidiendo por su pronta liberacion.
viernes, septiembre 04, 2009
Investigadores israelíes desarrollan un programa para descifrar textos antiguos

Publicado 03.09.2009
Tecnología
En la Universidad Ben Gurión Investigadores israelíes desarrollan un programa para descifrar textos antiguos
Investigadores israelíes anunciaron que están desarrollando un programa informático que hará a los documentos antiguos más legible y fácilmente clasificables, lo que eventualmente podría conducir a un catálogo de búsqueda de archives de textos históricos.
El programa, que está siendo desarrollado por un equipo de científicos de computación e historiadores en la Universidad Ben Gurión del Néguev, haría que los textos antiguos que se han desvanecid o manchado sean más fáciles de leer.
Jihad El-Sana, un investigador en el proyecto y profesor auxiliar de ciencias de la computación, explicó que el programa será capaz de determinar cuáles son los documentos originales a través de un proceso llamado "identificación del escritor".
"Estamos desarrollando un tipo de tecnología para mejorar las propiedades visuales de los documentos por dos razones: para hacerlos más fáciles de leer y porque queremos archivarlos en un índice", dijo El-Sana.
"A medida que se digitalizan más y más documentos, el tipo de programa que el equipo tiene en desarrollo podría reducir el tiempo necesario para estudiar estos textos antiguos", comentó Daphna Weinshall (foto), profesora de informática en la Universidad Hebrea en Jerusalén.
"Si se pueden digitalizar estos documentos, las máquinas son mucho más eficientes que los seres humanos, lo pueden hacer mucho más fácil", dijo Weinshall.
La tecnología también podría utilizarse para ensamblar fragmentos de textos almacenados en diferentes lugares en todo el mundo.
El-Sana destacó que el equipo espera crear un sistema por el cual los historiadores puedan buscar a través de las imágenes de un documento y encontrar las palabras que buscan, reduciendo el tiempo que lleva a los historiadores estudiar minuciosamente los documentos.
"Estamos tratando de utilizar el talento del ser humano mejor y ahorrar horas hombre", aagregó El-Sana.
Los investigadores han trabajado principalmente con textos en hebreo antiguo y árabe, y un programa de código abierto podría estar disponible a los investigadores para su descarga en tres años, pero los algoritmos necesitan más refinamiento antes de que estén listos para el público en general.
jueves, septiembre 03, 2009
Mi Enfoque #299 El tiro les salio por la culata La verdadera situacion de los palestinos En todas partes se cuecen habas Bomba de tiempo Estamos e

Bnei Brith
Se complace en invitarle a la conferencia del Sr. David Mandel
Crónicas, sucesos y comentarios del año 5769
El domingo 6 de setiembre a las 7 pm en "Beit Daniel", Calle Bnei Dan #62, Tel Aviv
La entrada de 30 shekels es una donación al Fondo de Becas
En este número:
· El tiro les salió por la culata
· La verdadera situación de los palestinos
· En todas partes – y en todas épocas – se cuecen habas
· Bomba de tiempo
· "¡Estamos en el mapa!"
_______________________________________
El tiro les salió por la culata
Por David Mandel, "Mi Enfoque" #299
Son rumores, rumores, (Canción "Rumores" por J. Prieto)
Para mentir y difamar es imprescindible que las acusaciones aparenten ser verosímiles, basadas en alguna evidencia, aun si ésta es falsa. De otro modo, el que sale mal parado, a la larga, es el difamador. Eso es lo que le ha ocurrido al periodista, que escribió un artículo alegando que el ejército de Israel practica el robo de órganos humanos, y al periódico que publicó el libelo.
Cuando se le pidió pruebas de su acusación, el periodista admitió que no tiene ninguna evidencia, y que su artículo está basado en rumores que circularon hace cerca de diecisiete años. (Es interesante anotar que la familia de la presunta víctima ha negado que le robaron los órganos. El hecho de que las autoridades palestinas no se hicieron eco de la acusación demuestra que, a diferencia del editor del periódico sueco, ellos claramente consideraron que el libelo era absurdo, ridículo, falso, y sin lógica).
Si el periodista quisiera escribir otros artículos difamando a Israel y a sus instituciones, le sugiero a continuación varios temas muy populares basados en persistentes rumores que circulan entre los palestinos:
· Arafat no murió a consecuencias de una enfermedad (probablemente SIDA), sino que fue envenenado por los israelíes.
· El tsunami que asoló Tailandia hace algunos años, matando a un cuarto de millón de personas, fue causado por la explosión de una bomba atómica israelí.
· El atentado del 11 de setiembre del año 2001 que destruyó las Torres Gemelas de Nueva York y causó gran daño al Pentágono, no fue obra de Bin Laden, sino del Mossad israelí.
· Los israelíes, de acuerdo a una reciente denuncia de Hamás, han introducido chicle afrodisíaco a Gaza para corromper a la juventud palestina.
· La fuerza aérea israelí hace algunos años "bombardeaba" Gaza con caramelos y chocolates envenenados.
· Los israelíes envenenan los pozos de agua de los palestinos.
· Los israelíes han entrenado cerdos salvajes para que destruyan los cultivos de los palestinos.
· Los israelíes han entrenado ratas para que infesten las casas de palestinos en Jerusalén y provoquen que estos abandonen sus viviendas.
El resultado paradójico del incidente es que muchos anti-sionistas han criticado fuertemente al periodista por su fantasioso artículo, ya que temen que, en el futuro, cuando ellos presenten alguna denuncia contra Israel, el público considerará que tiene tanta validez como el absurdo libelo del robo de órganos.
_______________________________________
La verdadera situación de los palestinos
Por David Mandel, "Mi Enfoque" #299
La situación del pueblo palestino es intolerable
(El presidente Obama en su discurso del 4 de junio, 2009 en el Cairo).
Mark Twain, comentando una noticia publicada sobre su presunta muerte, dijo "el reporte acerca de mi muerte es una exageración". Lo mismo se podría decir acerca de la frase del presidente Obama, citada arriba.
En la Cisjordania (Judea y Samaria) la economía palestina, según informa el Fondo Monetario Internacional, aumentará en un 7% en el año 2009, uno de los más altos porcentajes en el mundo, porcentaje especialmente notable ya que ocurre en un año en el cual las economías de muchas naciones han dado un resultado negativo. (Dejemos a un lado lo que ocurre en Gaza, donde la prioridad de los gobernantes de Hamás no es el progreso de sus ciudadanos sino la destrucción de Israel. Fabricar cohetes no beneficia a la población tanto como construir colegios, hospitales y centros de trabajo).
La expectativa de vida de los palestinos, incluyendo los que viven en Gaza, es de 73 años, mayor que la de Arabia Saudita, Jordania, Argelia, Turquía, Egipto, Marruecos, Irán, Pakistán, Yemen, y otros países islámicos o árabes. Sólo en dos países árabes la gente tiene mayor longevidad, en Omán, y en Bahrein.
El índice de alfabetismo en la Autoridad Palestina es del 92.4%, igual al de Singapur, y mucho más alto que el 80% de Siria o el 71% de Egipto.
En Ramallah, la capital de facto de la Autoridad Palestina, hay un "boom" de construcción, y el problema más grande que tienen hoy los habitantes de la ciudad no es la seguridad sino donde encontrar estacionamiento.
_______________________________________
En todas partes – y en todas épocas – se cuecen habas
Por David Mandel, "Mi Enfoque" #299
Esta semana ha sido de mucha actividad para la policía y el poder judicial. Dos ex–ministros, uno acusado de desfalco y el otro de recibir coimas, ingresaron a la cárcel para cumplir la pena dictada por los jueces. Un ex–presidente de Israel está siendo juzgado por violación y varios casos de acoso sexual. Ehud Olmert, ex–primer ministro de Israel fue acusado oficialmente de recibir sobres llenos de dinero en efectivo, y de facturar sus gastos oficiales de viaje (cuando era alcalde de Jerusalén) por duplicado, y, en ciertos casos, por triplicado, y quedarse con el dinero excedente para usarlo para viajes privados o familiares.
El hecho de que hay gobernantes y funcionarios que son deshonestos no es nada nuevo. Si el rey David gobernase hoy, posiblemente habría sido encarcelado por haber seducido a una mujer casada y ser el autor intelectual de la muerte del marido engañado. Y eso sin mencionar que, antes de ser rey, era jefe de una pandilla que extorsionaba a los ricos, con la modalidad de "protección", tan de moda entre los delincuentes de hoy.
Casos de corrupción política ocurren no sólo en Israel sino también en muchos otros países. Son escasos los presidentes, en muchos de los países latinoamericanos, que no son millonarios al terminar su período presidencial. El ex–presidente de los Estados Unidos, Richard Nixon, si no hubiese sido perdonado por su sucesor, habría terminado sus días tras rejas por sus actividades políticas ilegales. Su vice-presidente, Spiro Agnew, renunció acusado de haber recibido coimas. El ex–presidente Clinton, acusado de mentir a la nación en el affaire Mónica Levinsky, se salvó de ser procesado por el Congreso gracias a una pequeña minoría de votos a su favor.
Lo que distingue a Israel de muchos otros países, no es la probidad de sus funcionarios, sino la acción democrática de no tener vacas sagradas, y castigar, con la fuerza de la ley, a los que delinquen, aún si hubiesen ocupado los más altos puestos en la nación.
_______________________________________
Bomba de tiempo
Por David Mandel, "Mi Enfoque" #299
Los únicos recursos naturales que Dios le prometió a Moisés que encontraría en la tierra de Israel serían leche y miel. En contraste, por razones que sólo Dios sabe, los países vecinos recibieron abundantes yacimientos de petróleo.
A pesar de esa desventaja, el actual ingreso per capita de Israel es de $28,200, cifra muy cercana a la de España o Italia. En comparación, Arabia Saudita, el país con las más grandes reservas de petróleo del mundo, tiene un ingreso per capita de $ 23,800; el paraíso bolivariano de Chávez, Venezuela, tiene $12,800; y mi país natal, Perú, ― al cual el geógrafo y catedrático Antonio Raimondi, peruano nacido en Italia, llamó "mendigo sentado en un banco de oro", ― tiene un ingreso per capita de sólo $8,500
La explicación se debe posiblemente al énfasis en la educación que es tradicional en el pueblo judío. Pero hay una bomba de tiempo que puede destruir el futuro progreso de Israel.
La mayoría de los alumnos israelíes son ultra ortodoxos o árabes israelíes. Los niños de ambas comunidades, especialmente los ultra ortodoxos, reciben un nivel de educación muy por debajo del promedio de los países occidentales. Esos niños se graduarán con un amplio conocimiento del Talmud pero con un escaso, casi no existente, conocimiento de matemáticas, inglés y otras materias esenciales. El día que esos niños constituyan la mayoría de los adultos del país, Israel se volverá un país del Tercer Mundo.
_______________________________________
"¡Estamos en el mapa!"
Por David Mandel, "Mi Enfoque" #299
"¡Estamos en el mapa!" exclamó el jugador de básquetbol Tal Brody cuando su equipo Macabi Tel Aviv derrotó 91 a 79 al equipo ruso "CSKA Moscú", en 1977.
¿Quién hubiera pensado hace algunos años, ― cuando semana tras semana, asesinos suicidas explotaban sus bombas en los restaurantes, autobuses y centros comerciales de Israel, y ningún artista, con justificada prudencia, aceptaba venir a Israel, ― que hoy, en el año 2009, Madonna, Paul McCartney, Leonard Cohen, Julio Iglesias, la Opera Scala de Milán, y muchos otros artistas, nos visitan y presentan sus shows ante decenas de miles de entusiastas espectadores?
Si el presidente de Irán insiste en sus intenciones de borrar del mapa a Israel, debería tomar en cuenta lo que Tal Brody añadió esa inolvidable noche, "¡Y permaneceremos en el mapa, no sólo en deportes, sino en todo!"
Puedes reenviar a quien desees el boletín completo o parte de él, sin necesidad de autorización, (mencionando al autor del texto, David Mandel, y su procedencia, Mi Enfoque).
La suscripción es gratuita. Pídela a enfoque@netvision.net.il Esta publicación se envía solamente a lectores que se han suscrito.
Si deseas anular tu suscripción escribe a enfoque@netvision.net.il indicando "Anular mi suscripción."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)