jueves, mayo 26, 2011
lunes, mayo 23, 2011
domingo, mayo 22, 2011
domingo, mayo 15, 2011
jueves, mayo 12, 2011
martes, mayo 10, 2011
lunes, mayo 09, 2011
Y no lo olvidaré....

Y no lo olvidaré....
Y lo susurraré a los hijos
Y a los nietos,
Que no lo olvidarán....!!
El piromaníaco Adi Schikelgrüber (alias Adolf Hitler) y su canallescos compinches, se restriegan las manos con placer ; despues de la horrible "reichskristallnacht" : la "madre patria alemania", comienza a estar limpia de judíos.
Las calles, parques y plazas han quedado cubiertas por una resaca inmunda que restó despues de la acción de las tropas de asalto, tras la que quedaron miles de toneladas de residuos desparramados , muebles destrozados y sus cenizas al arder, montañas de libros despanzurrados, aun ardiendo por los suelos ; juguetes de niños que ya no tendran sonrisas, ropas desgarradas, que alguna vez vistieron una gentes, las que tal vez ya estuvieran camino al krematorium.......
La consigna fuer bien cumplida ; pero.......
El estado nazi monta en cólera contra los causantes de este "repulsivo" atentado contra la disciplina y el orden.
Por ello decreta la imposición de una multa a la comunidad judía de Alemania,
La que tendrá que pagar al estado nazi, la suma de mil millones de reichsmarks, que en ese momento equivalían a 400.000.000.-de dolares americanos.
Terminada la acción, los judíos fueron forzados a limpiar las ciudades y a completar toda clase de reparaciones.
Les fue totalmente prohbido reclamar o cobrar los seguros por los daños a sus propiedades. Y en cambio, el estado les confisca los seguros que deberían cobrar de sus aseguradores.
De la Noche de los Cristales, los ciudadanos judíos son excluidos de todas las áreas de la vida pública alemana.Despues del "
Solo les resta aguardar el próximo expreso a Auschwitz.
Hoy, 9 de mayo de 2011, 66 años despues de aquella inhumana, irracional e infame masacre sufrida por mi pueblo, estoy en Israel ; son las 11 horas de la mañana, y acaba de sonar la ululante sirena que marca cada año,el doloroso momento del recuerdo por aquellos que cayeron en la lucha por nuestro derecho inalienable de poseer nuestra nación.
Una lucha marcada por un odio que no se explica ni se justifica, pero que se prolonga.
Y nos preguntamos : Hasta cuando..?
Esta noche, cuando nazca la primera estrella sobre La Eterna Jerusalén, y nuestra hermosa bandera suba a tope del asta, y el cielo renegrido que cubre esta Tierra Santa se llene de los colores de los fuegos de artificio, millones de hebreos cantaremos nuestro himno "Hatikva",que quiere decir "Esperanza"...!
Y nuestros niños paladearán dulces hechos con las mieles del Galil aaaaaa ; y nuestros jovenes danzarán legendarias melodías, con sabor a una anciana historia; y nuestros padres beberán los buenos vinos de uvas que cosechamos en las alturas de El Golán y nuestros viejos masticarán golosamente con los pocos dientes que les resten, los dátiles que les arrancamos al desierto....!!
Esbozaremos una amarga sonrisa y volveremos a repetir : Y si la memoria nos jugara una mala pasada y nos retrotrae a las imágenes de aquella vieja Europa,inmersa en rencores y violencias inhumanas en la que nos quisieron
Moshe Vainroj
Bat-Yam, 9/10 de mayo 2011
Gracias Alberto Kotlik por compartir el email
Le defile des drapeaux - cérémonie d'ouverture de Yom Haatsmaout au Mon...
Hoy lo repetiremos para el orgullo de nuestros amigos y el odio de nuestros enemigos.
domingo, mayo 08, 2011
viernes, mayo 06, 2011
jueves, mayo 05, 2011
שיעור מולדת- המעפילים 08
Video de la historia de los refugiados judios.
"La cancion de los refugiados judios".
Sencillamente emocionante la historia del Estado de Israel.
אניית המעפילים פאריטה בחוף תל אביב PARITA 1939
Este es el barco Parique que llego a Israel en Agosto de 1939, poco tiempo antes de que se declare la Segunda Guerra Mundial, traia a Israel 850 refugiados, los israelies estaban esperandolos para ingresarlos ilegalmente al pais, ya que los ingleses no permitian la entrada de judios al pais.
miércoles, mayo 04, 2011
Yom HaZikaron
YOM HAZIKARON - Dia del Recuerdo
En este dia se recuerda a todos los soldados y comandantes que han caido en las guerras de Israel y las victimas de actos terroristas Z"L.
Sino es en el Estado de Israel, donde podemos recordarlos? jovenes que todavia no habian aprendido a vivir, murieron para que nosotros podamos continuar viviendo aqui.
Enviamos a traves de la red nuestras condolencias a sus familiares.
domingo, abril 17, 2011
martes, abril 05, 2011
lunes, abril 04, 2011
domingo, abril 03, 2011
domingo, marzo 27, 2011
Alma llanera. P.Elías Gutierrez
Que Belleza !!!!!!!!!!! La mejor version de "Alma llanera" que he escuchado. Muy emocionante.
sábado, marzo 26, 2011
viernes, marzo 25, 2011
jueves, marzo 24, 2011
miércoles, marzo 23, 2011
viernes, marzo 18, 2011
sábado, marzo 12, 2011
jueves, marzo 10, 2011
miércoles, marzo 09, 2011
jueves, marzo 03, 2011
" A tí "- "A toi "- Joe Dassin
A ti,
A tu belleza tan particular,
A esa manera tuya de mirar,
A tus mentiras y a tu gran verdad, tu verdad.
…A ti,
A lo que fuiste y lo que serás,
A tus secretos y tu intimidad,
A tu pasado soñador,
A tu presente junto a mí.
A la vida, al amor,
A la noche al calor,
A ese niño que es tuyo y mío,
A ese sol que vendrá y nos reflejará,
A esa flor que seremos tú y yo.
A mí,
A mi locura que eres sólo tú,
A mis silencios, a mi ingratitud,
A mi traiciones, a mi mal humor,
Que es amor.
A mí,
Al tiempo que pasé buscándote,
A la virtudes que siempre enseñé,
A los defectos que oculté,
A mis locuras, a mi fe.
A la vida, al amor,
A la noche al calor,
A ese niño que es tuyo y mío,
A ese sol que vendrá y nos reflejará,
A esa flor que seremos tú y yo.
Tú y yo,
Que somos algo más que tú y yo.
Somos pasado, somos por pasar
Sobre esta tierra que nos enseñó
Como amar.
Tú y yo
Que somos dos y somos un millón,
Somos reproche, somos el perdón,
Somos la guerra, somos paz.
Por ti, por mí, por los demás.
Joe Dassin
martes, marzo 01, 2011
lunes, febrero 28, 2011
Convivimos - Rafael Gabriel Osuna

CONVIVIMOS
Durante nuestra vida convivimos, muchas veces con sensaciones, sin quererlas o desearlas, pero también con otras que no valoramos en la medida que se merecen.
Convivimos con: la angustia, el dolor, la duda, la soledad, la ansiedad, la mentira, el temor, el rechazo, el desprecio, la venganza la propia y la ajena, con el silencio, con el mal, con el rencor, con la rutina, con los desencantos, con los prejuicios, con la falta de humildad, con la ausencia de valores y principios, con la critica nuestra y la de ellos, con la ingratitud, con soberbia de los inútiles que no pueden amar, con la incomprensión, con la inseguridad, con la falta de ilusión, con el conformismo, con el odio, con el olvido, con la pérdida, con la falta de libertad, con el pasado sin resolver, con la indiferencia, con los malos pensamientos, sin el perdón, con la envidia del otro y la de uno, con la falta de Fe, sin un rumbo a seguir, con la impaciencia, con el mal humor de uno y el de los demás, con la impotencia de no poder, con el aburrimiento, con la palabra demás...
Pero, siempre hay un pero, también convivimos, con el humor, con la alegría, con la risa de uno y la de los demás, con los colores que nos traen paz y armonía, con el sol que nos da energía, con la lluvia que no nos molesta, de las caminatas por la tarde, con las sorpresas agradables, con las primeras brisas de primavera y con cada una de las estaciones del año que nos enseñan entre otras cosas, no todo es frío o calor, con la posibilidad de conocer la felicidad, de dar amor y de ser correspondido, con la búsqueda de la verdad, con la imaginación, con el bien, con un futuro mejor construido por uno, con el cariño, con el amor, con los afectos, con los abrazos, con las caricias, con la amistad, con charlas placenteras con amigos, con el compañerismo, con la lealtad, con la Fe, con proyectos posibles e imposibles, con las distintas manifestaciones del arte, con la lectura, la música que nos transporta a lugares que uno solo conoce, con fragancias y perfumes que nos dan lugar al placer, con los recuerdos nostálgicos, y con el otro...
Uno, siempre uno, será el que finalmente decida con que quiere convivir...
RAFAEL GABRIEL OSUNA
.
miércoles, enero 26, 2011
viernes, enero 21, 2011
Hamás: El mediador alemán ofreció nuevas ideas para liberar a Shalit

Publicado 21/01/2011 Conflicto
El movimiento fundamentalista islámico espera su regreso a Gaza
Hamás: El mediador alemán ofreció nuevas ideas para liberar a Shalit
Un alto dirigente de Hamás manifestó que el mediador alemán en las negociaciones para liberar al soldado secuestrado Gilad Shalit, Gerhard Konrad, propuso "nuevas ideas". Estos nuevos desarrollos podrían lograr un avance en las negociaciones, según un reporte del diario árabe Al Hayat, con sede en Londres.
El oficial de Hamás que no quiso ser identificado dijo, al rotativo, que el mediador alemán regresará prontamente a la Franja de Gaza para recibir ciertas aclaraciones exigidas por su grupo.
La fuente señaló que Hamás respondería positivamente a cualquier avance de las negociaciones; aunque se mantiene en su posición de que Israel debe liberar a todos los prisioneros palestinos cuyos nombres están incluidos en una lista entregada por la organización a cambio de la libertad de Shalit.
Por su parte, el padre de Gilad Shalit, Noam, dijo que su familia ha perdido la fe en todos los que están involucrados en la misión de liberar a su hijo.
Noam Shalit realizó esos comentarios cuando se le preguntó sobre las informaciones de la visita de Konrad a la Franja de Gaza para discutir el rescate de su hijo.
Noam Shalit dijo que esperaba que Hamás y el gobierno "recuperen la compostura" y lleguen un acuerdo para liberar a Gilad, luego de más de cinco años en cautiverio.
sábado, enero 15, 2011
martes, enero 11, 2011
lunes, noviembre 29, 2010
miércoles, noviembre 24, 2010
No lo renovamos

Memorandum para: El Señor Todopoderoso, también conocido como HaShem, Shadai, Elohim, Adonai etc.
De: Los Judíos, también conocidos como El pueblo Elegido.
Asunto: Terminación de Contrato / Status Especial (Pueblo elegido)
Como sabés, el contrato que hiciste con Abraham debe ser renovado periódicamente.
Este memorandum es para informarte que, tras varios milenios de consideración, nosotros, los judíos ( el Pueblo Elegido ) hemos decidido, respetuosamente, que ya no deseamos dicha renovación.
Dejamos por sentado que este convenio no consta por escrito y que, a pesar de la creencia popular, nosotros ( los judíos ) no nos hemos beneficiado realmente demasiado con él.
Si volvieras a la lejana época de nuestro arreglo, observarás que ya desde el principio todo comenzó definitivamente con el pie izquierdo.
No sólo Israel y Judea fueron invadidos casi cada año, sino que nosotros, los judíos ( el Pueblo Elegido ) tuvimos que invertir mucho esfuerzo para levantar no sólo uno, sino dos templos. Y ambos fueron destruidos.
Todo lo que quedó es una pila de piedras viejas, llamada Muro de los Lamentos ( por supuesto que sabés todo esto, pero creemos que es bueno refrescarlo para dar cuenta de las razones por las que queremos declinar el honor que nos haz conferido y concluir nuestro contrato ).
Después los hititas, los asirios, los Goliats, etc., no sólo nos castigaban a diario, sino que nos vendían como esclavos a Egipto, lo que nos hizo perder cientos de años de desarrollo.
Reconocemos que te pusiste en muchos problemas al mandarnos a Moisés para que nos sacara de Egipto y a los pobres egipcios los castigaste con todas aquellas plagas.
Lo que no conseguimos comprender es por qué tomó cuarenta años cubrir el trayecto que El Al hace ahora en 75 minutos.
Además y no deseamos parecer desagradecidos, durante años nos hemos preguntado ¿ por qué Moisés nos llevó hacia la izquierda en lugar de hacia la derecha, al Sinaí ?
Si nos hubiera llevado allí, habríamos tenido el petróleo en vez de sólo el desierto!!
Entendemos, el petróleo no era parte del trato, pero después vinieron los romanos y estuvimos “in drerd arain” hasta el cuello. Es cierto que los romanos nos proporcionaron agua potable, acueductos y baños públicos, pero era desconcertante caminar bajo esas construcciones y al levantar los ojos ver a uno de nuestros amigos o familiares clavados en tres partes como si fueran estampillas o señales camineras.
Incluso una de nuestros príncipes, Judah Ben Hur, fue capturado vestido de romano y anduvo dando vueltas como un loco en la arena del Coliseo.
Tal vez por culpa de Hollywood, o vaya uno a saber por qué, mucha gente juraba que Ben Hur tenía un inquietante parecido con Moisés.
Y esto no es nada.
Encima de todo, uno de nuestros rabinos (maestros) se declaró a sí mismo “Hijo Tuyo” ( sin mencionar siquiera a Abrahamcito ) y antes de que nos despabiláramos, teníamos encima toda una nueva religión.
Y sobre llovido, mojado: fuimos luego dispersados por todo el mundo dos o tres veces, mientras esta nueva religión se enraizaba más y más !
Lamentamos mucho saber que los romanos lo ejecutaron igual que a tantos otros, pero…… y esto te va a hacer reír por la reiteración del acontecimiento, adiviná a quién culparon.
Sí, a NOSOTROS !!
En este tema preciso hay algo que no conseguimos comprender.
Aquel rabino, hermano nuestro y tu propio hijo, siguió un camino curioso.
Millones de personas lo reverenciaban y adoraban su nombre y enseñanzas… y sin embargo nos seguían matando por millones.
Reclamaban que bebíamos la sangre de los recién nacidos y que controlábamos los bancos mundiales.
¡ Si tan sólo eso fuera verdad !
Podríamos haberlos comprado a todos y controlar los medios de comunicación mundiales y más y más, se hubieran terminado nuestros problemas.
¿Vas comprendiendo lo que queremos decirte? Adelantemos entonces algunos siglos hacia las Cruzadas. ¡Mamita! ¡Otra vez quedamos como jamón del sándwich !
Ellos, los Señores y Caballeros, venían de toda Europa para echar a los árabes y liberar los Santos Lugares, pero antes de que dijéramos “agua va” ya nos estaban matando a diestra y siniestra y también al centro junto con muchos otros más.
Toda vez que un rey o un papa andaba mal en las encuestas, convocaban a una Cruzada o a una Guerra Santa y se mandaban una epopeya de asesinatos sobre nosotros.
Hoy se llama Jihad.
Ya ves, nos pusiste un poco a prueba entonces, pero enseguida vino un brillante clérigo español y se inventó la Inquisición. Todos pensamos que era un nuevo show de entretenimientos, pero otra vez nosotros y debemos admitirlo, también algunos otros fuimos usados como leña para la iluminación pública de las mayores ciudades de España.
Está bien, eso terminó hace unos quinientos años, o algo así. Visto en la perspectiva de la historia, cinco siglos no es mucho tiempo.
Pero mientras, cada vez que nos establecíamos en un país o en otro, ¡ nos pateaban y nos echaban !
Y así vagamos unos siglos por ahí, pero la cosa no cambiaba.
Al final, nos quedamos en algunos países en donde insistieron en que viviéramos en guettos…
Nos fuimos entonces a los guettos, cuando, ¡ ni te imaginás lo que pasó !
Los rusos se aparecieron con los pogroms.
Creímos que era una falta de ortografía, que lo que traían eran programas, pero estábamos fatalmente equivocados ( lo de fatal no quiso ser un juego de palabras). Aparentemente, cuando no tenían nada más que hacer, la diversión era matar judíos ( los así conocidos como El Pueblo Elegido, no sé si me entendés…).
Ahora viene una parte francamente fuerte. La estábamos pasando bastante bien, gracias, en un pequeño país europeo llamado Alemania, cuando a un pintor de casas se le ocurrió escribir un libro con ideas que prendieron en el pueblo y se volvió su líder… ¡¡¡Uau!!!
Ese sí que fue un mal día para nosotros, ya sabés, tu Pueblo Elegido.
La verdad es que no nos imaginamos dónde estabas en lo que en la Tierra eran los años 1940 a 1945.
Sabemos que todos necesitamos un descanso de vez en cuando, incluso el Señor Todopoderoso necesita un tiempo de relax. Pero de verdad, cuando más te necesitamos, no apareciste.
Tal vez estés enterado de esto, pero por si te lo olvidaste, unos seis millones de tu Pueblo Elegido junto con algunos otros no elegidos, fue asesinado entonces. Hicieron pantallas de lámparas con nuestra piel.
Mirá, no queremos insistir con el pasado, ¡ pero la cosa todavía se pone peor !
Acá estamos, es 1948 y millones de nosotros vagan nuevamente desplazados, ¡ y te mandaste una buena ! ¡Hemos recuperado por fin nuestra tierra!
¡¡¡ Sí !!! Después de todos esos años, ¡¡ conseguiste que volviéramos a nuestro hogar !! Pero ( debemos confesarte que a veces tu sentido del humor se nos escapa ) entonces los países árabes nos declararon la guerra.
Y ganamos todas las guerras y ahora estamos en el 2010 y nada ha cambiado.
Seguimos recibiendo los golpes, los secuestros, las acusaciones, los atentados, las muertes.
Seguimos sin paz. Nuestra paciencia se agotó.
Ya es suficiente. Esperamos que comprendas que nada es para siempre ( excepto vos, por supuesto ) y que desearíamos respetuosamente declarar nulo nuestro acuerdo verbal de ser tu Pueblo Elegido.
Mirá, a veces las cosas funcionan y otras no.
Seamos tan sólo amigos los próximos siglos y veamos qué sucede.
¿Qué tal si buscás por otro lado?
Seguro que te acordás que Abraham tenía otra familia de parte de Ismael ( los mismos a los que le distes el petróleo ).
Te necesitan más, no producen nada, solo terror y obscurecimiento, no valoran la vida humana, veneran solamente a la muerte y prefieren vivir en la primitivez.
Matan y asesinan en tu Nombre.
¿Qué tal si los hacés a ellos tu Pueblo Elegido por unos miles de años y nos dejas tranquilos a nosotros?
Nos despedimos con todo respeto.
Atentamente, los Judíos
@ Alberto Kotlik
Modiim – Israel
martes, noviembre 23, 2010
Desarrollan un poderoso censor de explosivos

Desarrollan un poderoso censor de explosivos
Investigadores de la Escuela de Química de la Universidad de Tel Aviv desarrollaron un censor electrónico poderoso, capaz de detectar muchos tipos de explosivos. El censor basado en nanotecnología es rápido, y más sensible y confiable, al detectar explosivos, que los perros.
El desarrollo ya atrajo la atención de compañías de seguridad y protección alrededor del mundo luego de que se publicó recientemente en la prestigiosa revista “Angewandte Chemie”.
El Prof. Fernando Patolsky, de origen argentino, explica que los métodos existentes de detectar explosivos tales como TNT tienen muchos contras: son caros, difíciles, tienen tiempos altos de decodificación o necesidad de análisis de laboratorios expertos. “Se necesitaba un instrumento chico y menos costoso capaz de detectar explosivos rápidamente, que sea eficiente y confiable”, señaló.
El censor desarrollado por Patolsky emplea nanocables de silicón que forman un dispositivo (un nanotransistor) que es supersensitivo al ambiente ecléctico. El equipo de investigación cubrió los cables con una combinación que se adhiere a explosivos. Para mejorar la sensibilidad de los chips, los científicos los equiparon con 200 censores individuales que les permiten detectar diferentes tipos de explosivos a un grado sin precedentes de confiabilidad, eficiencia y rapidez que supera el de los perros adiestrados especialmente para ello.
Una gran ventaja del nuevo censor es su portabilidad ya que puede ser transportado en la mano de lugar a lugar. Adicionalmente es capaz de detectar explosivos a distancia.
De este modo, por ejemplo, se puede montar en una pared y no tiene necesidad de ponerse en contacto con el objeto revisado. En contraste con otros censores de explosivos, este permite identificación definitiva de los explosivos que detecta, con la convicción de que no hay errores de detección.
El equipo de investigación, encabezado por el Prof. Patolsky, volvió a Israel hace cuatro años de la Universidad de Harvard, y es considerado como uno de los equipos líderes en el desarrollo de censores nanométricos para la detección de moléculas químicas y biológicas. Estos pueden ser usados para detectar toxinas biológicas, tales como ántrax, cólera o botulinum. Así, dichas aplicaciones pueden servir no solamente a la esfera de seguridad, sino también en el ámbito biológico.
lunes, noviembre 15, 2010
sábado, noviembre 13, 2010
miércoles, noviembre 10, 2010
lunes, octubre 18, 2010
domingo, octubre 17, 2010
sábado, octubre 16, 2010
Mr. Lonely
Video creado por Oskar Yaniv
(en base a la canción "Mr. Lonely" interpretada por Bobby Vinton)
cuya letra adaptó magistralmente al caso de Guilad Shalit.
Subtitulos en castellano por Samuel (Milo) Auerbach
lunes, septiembre 20, 2010
¿Por qué a los israelíes les importa la paz? - Por Michael Oren

15 de septiembre, 2010
¿Por qué a los israelíes les importa la paz?
Por Michael Oren
Imaginen que son padres que envían a sus hijos a la escuela por la mañana,
preocupados por si su autobús será objetivo de bombardeos suicidas.
Imaginen que, en lugar que ingresar a la universidad, sus hijos se conviertan en
soldados a los 18 años, prestando servicio durante tres años y permanezcan en
reservas activas hasta los 40.
Imaginen haber luchado en varias guerras, como sus padres y abuelos; haber visto misiles cayendo en el barrio y haber perdido familiares cercanos y amigos en ataques
terroristas.
Tomen una imagen de todo ello y comenzarán a comprender que es ser israelí. Y
sabrán por qué, todos los israelíes, quieren desesperadamente la paz.
Los recientes informes de prensa, en la revista Time y otras, afirmaban que, los
israelíes que hoy, experimentan un crecimiento económico y una relativa calma
terrorista, no estarían preocupados por la paz. De acuerdo con la encuesta citada, los israelíes están más preocupados por la educación, el crimen y la pobreza, -cuestiones que resuenan semejante a la de los americanos- más que por el proceso de paz con los palestinos. Pero, esos hallazgos, no indican - de ningún modo- indiferencia hacia la paz sino, más bien, la determinación de los israelíes de construir una vida normal y fructífera, de cara a la increíble adversidad.
Sí, muchos israelíes son escépticos sobre la paz, y ¿quién no lo sería? Retiramos
nuestras tropas de Líbano y de la Franja de Gaza, a fin de generar la paz y, en su
lugar, recibimos miles de misiles impactando nuestros hogares.
Negociamos con los palestinos durante 17 años y, dos veces, ofrecimos un Estado
independiente, solo para ver rechazados ambos ofrecimientos.
Durante la última década vimos más de 1.000 israelíes- en proporción equivalen a
unos 43.000 americanos- asesinados por suicidas, y decenas de miles mutilados.
Vimos, en la televisión israelí, a madres desconsoladas, instando a nuestros líderes a perseverar en sus esfuerzos por la paz mientras, las madres palestinas, elogiaban a sus hijos mártires, deseando sacrificar a otros por la Jihad.
Dada nuestra experiencia de desilusión y trauma es sorprendente que, los israelíes,
aun apoyen el proceso de paz. Sin embargo lo hacemos y por aplastante mayoría. De
acuerdo con el prestigioso Peace Index, dirigido por el Tamal Steinmetz Center for
Peace Research en la Universidad de Tel Aviv y publicado en julio, más del 70 % de
los israelíes apoyan las negociaciones con los palestinos, y casi esa misma cifra
aprueba la solución de los dos estados. Esos porcentajes existen, a pesar de las
múltiples encuestas palestinas que muestran mucho menos entusiasmo por vivir, lado
a lado, en paz con Israel, o que, la mayor parte de los israelíes, crean que la crítica internacional al Estado judío continuará, aun si se logra la paz.
En verdad, los israelíes siempre aprovecharon las oportunidades para la paz. Cuando
los líderes árabes, como el Presidente egipcio Anwar Sadat o el Rey Hussein de
Jordania, ofrecieron una paz genuina a Israel, nuestro pueblo respondió, con pasión, e, incluso, realizó dolorosas concesiones. El hecho que la mayoría de los israelíes desee, pese a todo, tomar incalculables riesgos por la paz- el Estado palestino propuesto limitaría con sus principales ciudades- y desee compartir su hogar nacional ancestral con un pueblo que, de modo constante, intentó destruirlo es algo completamente milagroso.
Es verdad que Israel es una historia de éxito. El país tiene seis universidades de nivel internacional, más “papers” científicos y premios Nobel per capita que ninguna otra nación y el sector de alta tecnología más avanzado, fuera de Silicon Valley. La
economía florece, el turismo se mantiene en alto y nuestro ejército protege, de manera autónoma, nuestras fronteras. A pesar de las inexorables presiones, preservamos un sistema democrático, en el que tanto judíos como árabes pueden prestar servicio en nuestro parlamento y sentarse en nuestra Corte Suprema. Lo logramos sin conocer ni un micro-segundo de paz.
No deberíamos disculparnos por nuestros logros. Ni los observadores externos
deberían concluir que, las grandes mejoras en nuestra sociedad de algún modo rebaja
nuestro profundo deseo de paz. Ese anhelo fue expresado por el Primer Ministro
Benjamin Netanyahu en la reciente ceremonia en la Casa Blanca, por el comienzo de
las negociaciones directas con los palestinos. Dirigiéndose al Presidente de la
Autoridad Palestina como “mi socio en la paz”, Netanyahu llamó a “una paz para las
generaciones – nuestra generación, la de nuestros hijos y la próxima”.
Para los israelíes, que no tenemos que imaginar lo que significa vivir en una zona de
guerra permanente, esa visión de paz es nuestra tabla de salvación.
domingo, septiembre 19, 2010
Una ayudita nunca viene mal!!!
miércoles, septiembre 08, 2010
martes, septiembre 07, 2010
domingo, septiembre 05, 2010
פלאש מוב הגדול בישראל - לוטו - Flash Mob Israel
Esto tambien es Israel aunque no aparezca en los noticieros
domingo, agosto 15, 2010
domingo, agosto 08, 2010
viernes, agosto 06, 2010
martes, agosto 03, 2010
Una infiel en Israel. Entrevista a Nonie Darwish, fundadora de "Arabs For Israel"
Interesante observar su biografia y de "quien" es hija.
Entrevista a Nonie Darwish, fundadora de 'Arabs For Israel'
Por Lela Gilbert
jueves 15 de julio de 2010
Una infiel en Israel. Entrevista a Nonie Darwish, fundadora de 'Arabs For Israel'
Por Lela Gilbert
Traducción: Blog Marcelo Levit
15 sept. 2008
Nonie Darwish nació en El Cairo, a principios de los 50 se mudó con su familia a la franja de Gaza ocupada por Egipto, donde su padre, el Teniente. Gral. Mustafá Hafez, fue designado por el presidente Gamal Abdel Nasser para comandar la Inteligencia del Ejército egipcio.
Hafez fundó la unidad de fedayines palestinos con el objetivo de lanzar ataques terroristas a lo largo de la frontera sur de Israel. Entre 1951 y 1956 los fedayines asesinaron unos 400 israelíes.
En julio de 1956, cuando Nonie tenía 8 años, su padre fue el primer objetivo antiterrorista del Ejército de Defensa de Israel. Inmediatamente fue elevado al sitial de mártir en la Guerra Santa. Nonie, entretanto, se graduó en una universidad americana y más tarde trabajó como periodista. En 1978 se mudó a EE.UU. donde se convirtió al cristianismo.
El libro de Nonie Darwish 'Ahora me llaman infiel', me fascinó, y recuerdo haber pensado cuando lo leí, que me encantaría encontrarme con esta mujer. La oportunidad se dio durante su reciente visita a Jerusalem donde vino para hablar sobre la Fiesta de los Tabernáculos.
Comenzamos nuestra conversación hablando el historial de su familia:
-Hiciste la escuela primaria en Gaza, ¿cómo era?
En la escuela primaria aprendimos el odio y la venganza. La paz nunca fue una opción, se la ve como un signo de debilidad y derrota. Los maestros llenaban nuestros oídos con el miedo a los judíos, eso hizo que odiar sea fácil y el terrorismo fuese aceptable, hasta honorable. Ahora mirando hacia atrás, nunca escuché una canción de paz en árabe. Todo lo que escuchábamos eran canciones de yihad, martirios y guerras santas.
-En 'Ahora me llaman infiel' vos escribiste sobre las dificultades que tu madre enfrentó como viuda, a pesar de que tu padre era un héroe egipcio. ¿Cómo fue tu vida y la de tu familia después que tu padre muriera?
Después de la muerte de mi padre, mi madre tuvo que enfrentar su vida sola con cinco hijos, en una cultura que respeta solamente a las familias lideradas por un hombre. En los 50 pocas mujeres manejaban un auto, de hecho hoy día en Arabia Saudita las mujeres van presas por conducir un vehículo, mi madre era insultada por haber comprado un auto para llevarnos al colegio.
-Tú dijiste que gradualmente comenzaste a cuestionarte la cultura en la que vivías, ¿te viene algún incidente específico a la memoria que te haya dado un vuelco en este tema?
Recuerdo haber visitado a un amigo cristiano en El Cairo durante un viernes de plegaria, ambos escuchábamos los ataques verbales hacia cristianos y judíos desde los altoparlantes de la ciudad. Escuchamos 'Ojalá Dios destruya a los infieles y a los judíos, los enemigos de Dios…' y créelo o no, cuando creces escuchando esos discursos, te suenan y se sienten normales. Pero mi amigo cristiano se puso pálido y se asustó y yo me sentí avergonzada. Ésa fue la primera vez que me di cuenta que algo estaba equivocado con la forma en que mi religión era pensada y practicada.
-Tú haces mucho hincapié en tu libro sobre las graves consecuencias que trae la poligamia en la cultura árabe, ¿por qué?
La poligamia tiene un efecto devastador en la dinámica de la familia, en la relación marido-esposa y en las relaciones entre las mujeres de un mismo marido. Muchos hombres musulmanes tienen solamente una esposa, pero el daño a la relación marido-mujer ya ha sido hecho en el contrato matrimonial musulmán, en el cual el hombre no le debe fidelidad a su mujer. Además del nombre de la comprometida, el contrato matrimonial tiene tres espacios dejados en blanco para ser llenados con los nombres de cualquier otra mujer que el hombre desee tomar más tarde como esposa. A pesar de esto, una buena mujer musulmana debe aceptar su destino bajo la ley de la sharía.
-¿Cómo describirías la ley de la sharía?
Bajo la ley islámica sharía, los castigos incluyen azotes, lapidación, decapitación y amputación de miembros. Estos son castigos crueles e inusuales bajo los estándares occidentales. Abandonar el islam es penado con la muerte. Si algún país islámico falla en matar a un apóstata, su muerte está garantizada a manos de las turbas callejeras. Eso hace que el islam, más que una religión, sea un estado de vida, con un sistema legal elaborado que te manda a la muerte si lo abandonas. La sharía garantiza que no hay un cruce tipo 'Muro de Berlín' en un país musulmán.
Afortunadamente la mayoría de los países musulmanes no practican la criminal ley sharía simplemente porque no tienen estómago para hacerlo. (N de la R: Sudán, Irán y Argelia sí la cumplen). Pero la ley sharía de la familia, en todos los países musulmanes, permite no solamente a los hombres el derecho de un fácil divorcio, permite hasta cuatro esposas y se le permite golpearlas. Una mujer es solamente respetada cuando esconde su cuerpo, rostro y hasta su identidad.
-Has estado en Israel en varias ocasiones. Bajo tu punto de vista, ¿cuál es la diferencia que hay con el resto de Medio Oriente?
Israel realmente trae esperanza a la región. Israel es el único país de Medio Oriente que permite la libertad religiosa. A pesar de ser el país mas angosto de esta región (N. de la R.: posee 40 Km. de ancho en su parte más angosta), no teme permitir que los musulmanes tengan sus mezquitas para orar en ellas. No tienen temor de permitir a los cristianos todas las libertades. Es realmente crédito del judaísmo que no sea tan posesivo como el islam. Tú sabes, es increíble, con todo el territorio que tienen los países musulmanes, desde Marruecos hasta Indonesia, todo el dinero del petróleo y todas las armas, ningún país árabe se siente seguro de su existencia.
¿Cómo puede ser que 1.300 millones de musulmanes se sientan amenazados por cinco millones de judíos ? Eso dice mucho. Y he aprendido que el miedo y el odio son fomentados por los educadores religiosos islámicos, por su liderazgo político y por sus intelectuales.
Odiar a Israel es la forma en que opera el mundo árabe. Necesitan un enemigo externo porque hay tanta confusión dentro del mundo islámico y realmente nadie puede decir la razón. ¿Por qué tenemos tanta confusión? ¿Por qué estamos tan enojados? ¿Por qué tenemos tanta furia en nuestras familias? Pero nadie se atreve a decir nada debido a la sharía.
-Todavía tienes miembros de tu familia en Egipto. ¿Cuándo fue la última vez que los viste y cuáles fueron tus pensamientos sobre la vida ahí durante tu estancia?
En agosto del 2001 visité el lugar donde nací y me sentí asombrada al ver como han sido tomados por los radicales islámicos. El nivel de ira y odio en los discursos era alarmante, vi extrema pobreza, polución, materiales peligrosos y basura a lo largo del Nilo. Había alto desempleo, inflación y corrupción generalizada. Pero cuando leí un diario árabe lo único que vi eran acusaciones a Israel y a EE.UU. Los ciudadanos desconocían todo sobre las atrocidades de musulmanes-contra-musulmanes en Irak, Argelia, Sudán y otros lugares. (N.de la R: en Irak: shiítas contra sunnitas, en Sudán: dos millones asesinados). Estuve feliz de volver a EE.UU. en la tarde del 10 de septiembre del 2001.
-¿Y a la mañana siguiente?
Al día siguiente, cuando vi el segundo avión impactar en la otra torre, pensé 'la yihad ha llegado a América', Muhammad Atta era de El Cairo, ¡la misma ciudad de la que yo vine! Llamé a varios amigos míos en El Cairo ese mismo día, pero todos ellos estaban como negados y me preguntaban: 'Cómo te atreves a decir que los árabes hicieron esto ? No sabes que esto es una conspiración judía?'.
-¿La gente con la que hablaste eran partidarios del radicalismo islámico?
No, no eran radicales, eran egipcios comunes y normales, que entre otras cosas son gente muy amable. Colgué el teléfono y me sentí muy sola y desconectada de mi cultura de origen. Una vez más, mi pueblo estaba acusando a los judíos por algo que era por todos bien sabido que nosotros, los árabes lo habíamos hecho…
Comencé a dar charlas después del 11/9 por respeto a las 3.000 personas que murieron ese día. También diserté sobre mi empatía hacia Israel, un país que merece nuestro respeto y no nuestro odio. Y hoy día hablo sobre el amor por mi cultura de origen, la cual está en un estado de desesperada necesidad de reforma. El terrorismo árabe está destruyendo la moral y el atractivo de la cultura árabe.
-Has escrito sobre el rol que juega la envidia en el mundo musulmán, describiéndolo como una raíz de pensamiento antiamericano y antijudío. ¿Puedes explicarnos qué quisiste decir?
Como musulmanes tememos al progreso de los otros. Nosotros lo llamamos 'hasad', que significa 'envidia'. A diferencia de las enseñanzas cristianas, las cuales advierten que la envidia es pecado de quien envidia, en el islam la envidia es vista como un insulto de la persona a la cual uno envidia. Como resultado de eso vemos a menudo que los musulmanes esconden sus buenas noticias o las mantienen para ellos. Hasta felicitar a alguien es peligroso, podría ser tomado como un insulto. El resultado final es el de una población extremadamente desconfiada… Los islamistas están ciegos por la envidia y no pueden entender el éxito de Israel. Ellos dicen que se debe a una conspiración y no al mérito al trabajo… Se han olvidado que el éxito del judaísmo a lo largo de los siglos se debe a que es una cultura que promueve la excelencia y está bendecida con la autodisciplina, la educación, la dedicación y orientada a hacer que este mundo sea un lugar mejor. ¡Ahí no hay ninguna conspiración! Si los árabes quisieran competir con los judíos, déjenlos entrar al reino de la innovación y la educación y no aterrorizar y eliminar a la oposición. Los errores árabes son todos achacados a Israel, a Occidente y al colonialismo. Mirando un mapa de Israel en relación al tamaño del mundo árabe, que alguien me diga si los árabes necesitan más territorio, lo que necesitan es más tolerancia. No es falta de tierra, es falta de libertad.
-Exactamente, ¿cómo hacen los predicadores musulmanes para agitar de ira y odio contra los no-musulmanes?
Los no-musulmanes no sólo son insultados, a menudo se los describe como 'nagas', en castellano 'inmundicia'. El Times de Londres reportó que a los estudiantes musulmanes en Gran Bretaña les están enseñando a despreciar a los no-musulmanes por inmundos. Éste es el motivo del porqué muchos árabes creen que la existencia de no-musulmanes en tierras árabes es una profanación. Ése es el motivo por el cual EE.UU., habiendo defendido a los musulmanes de los ataques serbios, apoyó a los musulmanes afganos contra los ataques soviéticos, alimentó a los musulmanes somalíes hambreados por sus mismos líderes, y no recibe ningún crédito del mundo islámico. De hecho, el resultado es justamente lo contrario, cuanto más tratan de estabilizar la región, más son despreciados. Los musulmanes no quieren ser rescatados ni ayudados por los 'infieles', éste es un orgullo cultural que los avergüenza por sentimientos de inferioridad y dependencia de los no-musulmanes.
-Además en tu libro explicas otros trabajos que estás haciendo.
En febrero de 2004 funde una organización llamada 'Árabes por Israel'. Algunos criticaron el nombre clamando que implica una falta de apoyo a los árabes. Pero el apoyo a Israel no significa ser antiárabe. Yo amo a mi pueblo, pero para que suceda la paz necesitamos un gran salto, una nueva actitud, perdón y compasión. Nosotros, los árabes, necesitamos preguntarnos '¿qué podemos hacer?' y no focalizarnos todo el tiempo en lo que Israel debiera hacer para construir confianza, respeto y paz. Mejorar las condiciones de vida de los árabes no es responsabilidad de Israel, es responsabilidad de los árabes y de sus gobiernos. Y los niños árabes no necesitan crecer en el odio, ellos necesitan esperanza. No necesitan 'yihad', necesitan trabajo.
-¿Cuáles son tus temores por Israel?
Mi gran temor por Israel es que pierda el deseo de luchar. Sus fundadores ya han fallecido y ahora el mismo liberalismo que está debilitando a Occidente, también esta aquí. Temo que Israel entregue demasiado y el país sea muy pequeño para poder ser defendido. Porque cuanto más das a los árabes, más quieren, es parte de su cultura. Mi pueblo es un pueblo hermoso y ruego a Dios que encuentren indulgencia en sus corazones.
Por Lela Gilbert
Traducción: Blog Marcelo Levit
Fuente: http://infoblog.blogcindario.com/2009/03/00121-una-infiel-en-israel-entrevista-a-nonie-darwish-fundadora-de-arabs-for-israel.html
Entrevista a Nonie Darwish, fundadora de 'Arabs For Israel'
Por Lela Gilbert
jueves 15 de julio de 2010
Una infiel en Israel. Entrevista a Nonie Darwish, fundadora de 'Arabs For Israel'
Por Lela Gilbert
Traducción: Blog Marcelo Levit
15 sept. 2008
Nonie Darwish nació en El Cairo, a principios de los 50 se mudó con su familia a la franja de Gaza ocupada por Egipto, donde su padre, el Teniente. Gral. Mustafá Hafez, fue designado por el presidente Gamal Abdel Nasser para comandar la Inteligencia del Ejército egipcio.
Hafez fundó la unidad de fedayines palestinos con el objetivo de lanzar ataques terroristas a lo largo de la frontera sur de Israel. Entre 1951 y 1956 los fedayines asesinaron unos 400 israelíes.
En julio de 1956, cuando Nonie tenía 8 años, su padre fue el primer objetivo antiterrorista del Ejército de Defensa de Israel. Inmediatamente fue elevado al sitial de mártir en la Guerra Santa. Nonie, entretanto, se graduó en una universidad americana y más tarde trabajó como periodista. En 1978 se mudó a EE.UU. donde se convirtió al cristianismo.
El libro de Nonie Darwish 'Ahora me llaman infiel', me fascinó, y recuerdo haber pensado cuando lo leí, que me encantaría encontrarme con esta mujer. La oportunidad se dio durante su reciente visita a Jerusalem donde vino para hablar sobre la Fiesta de los Tabernáculos.
Comenzamos nuestra conversación hablando el historial de su familia:
-Hiciste la escuela primaria en Gaza, ¿cómo era?
En la escuela primaria aprendimos el odio y la venganza. La paz nunca fue una opción, se la ve como un signo de debilidad y derrota. Los maestros llenaban nuestros oídos con el miedo a los judíos, eso hizo que odiar sea fácil y el terrorismo fuese aceptable, hasta honorable. Ahora mirando hacia atrás, nunca escuché una canción de paz en árabe. Todo lo que escuchábamos eran canciones de yihad, martirios y guerras santas.
-En 'Ahora me llaman infiel' vos escribiste sobre las dificultades que tu madre enfrentó como viuda, a pesar de que tu padre era un héroe egipcio. ¿Cómo fue tu vida y la de tu familia después que tu padre muriera?
Después de la muerte de mi padre, mi madre tuvo que enfrentar su vida sola con cinco hijos, en una cultura que respeta solamente a las familias lideradas por un hombre. En los 50 pocas mujeres manejaban un auto, de hecho hoy día en Arabia Saudita las mujeres van presas por conducir un vehículo, mi madre era insultada por haber comprado un auto para llevarnos al colegio.
-Tú dijiste que gradualmente comenzaste a cuestionarte la cultura en la que vivías, ¿te viene algún incidente específico a la memoria que te haya dado un vuelco en este tema?
Recuerdo haber visitado a un amigo cristiano en El Cairo durante un viernes de plegaria, ambos escuchábamos los ataques verbales hacia cristianos y judíos desde los altoparlantes de la ciudad. Escuchamos 'Ojalá Dios destruya a los infieles y a los judíos, los enemigos de Dios…' y créelo o no, cuando creces escuchando esos discursos, te suenan y se sienten normales. Pero mi amigo cristiano se puso pálido y se asustó y yo me sentí avergonzada. Ésa fue la primera vez que me di cuenta que algo estaba equivocado con la forma en que mi religión era pensada y practicada.
-Tú haces mucho hincapié en tu libro sobre las graves consecuencias que trae la poligamia en la cultura árabe, ¿por qué?
La poligamia tiene un efecto devastador en la dinámica de la familia, en la relación marido-esposa y en las relaciones entre las mujeres de un mismo marido. Muchos hombres musulmanes tienen solamente una esposa, pero el daño a la relación marido-mujer ya ha sido hecho en el contrato matrimonial musulmán, en el cual el hombre no le debe fidelidad a su mujer. Además del nombre de la comprometida, el contrato matrimonial tiene tres espacios dejados en blanco para ser llenados con los nombres de cualquier otra mujer que el hombre desee tomar más tarde como esposa. A pesar de esto, una buena mujer musulmana debe aceptar su destino bajo la ley de la sharía.
-¿Cómo describirías la ley de la sharía?
Bajo la ley islámica sharía, los castigos incluyen azotes, lapidación, decapitación y amputación de miembros. Estos son castigos crueles e inusuales bajo los estándares occidentales. Abandonar el islam es penado con la muerte. Si algún país islámico falla en matar a un apóstata, su muerte está garantizada a manos de las turbas callejeras. Eso hace que el islam, más que una religión, sea un estado de vida, con un sistema legal elaborado que te manda a la muerte si lo abandonas. La sharía garantiza que no hay un cruce tipo 'Muro de Berlín' en un país musulmán.
Afortunadamente la mayoría de los países musulmanes no practican la criminal ley sharía simplemente porque no tienen estómago para hacerlo. (N de la R: Sudán, Irán y Argelia sí la cumplen). Pero la ley sharía de la familia, en todos los países musulmanes, permite no solamente a los hombres el derecho de un fácil divorcio, permite hasta cuatro esposas y se le permite golpearlas. Una mujer es solamente respetada cuando esconde su cuerpo, rostro y hasta su identidad.
-Has estado en Israel en varias ocasiones. Bajo tu punto de vista, ¿cuál es la diferencia que hay con el resto de Medio Oriente?
Israel realmente trae esperanza a la región. Israel es el único país de Medio Oriente que permite la libertad religiosa. A pesar de ser el país mas angosto de esta región (N. de la R.: posee 40 Km. de ancho en su parte más angosta), no teme permitir que los musulmanes tengan sus mezquitas para orar en ellas. No tienen temor de permitir a los cristianos todas las libertades. Es realmente crédito del judaísmo que no sea tan posesivo como el islam. Tú sabes, es increíble, con todo el territorio que tienen los países musulmanes, desde Marruecos hasta Indonesia, todo el dinero del petróleo y todas las armas, ningún país árabe se siente seguro de su existencia.
¿Cómo puede ser que 1.300 millones de musulmanes se sientan amenazados por cinco millones de judíos ? Eso dice mucho. Y he aprendido que el miedo y el odio son fomentados por los educadores religiosos islámicos, por su liderazgo político y por sus intelectuales.
Odiar a Israel es la forma en que opera el mundo árabe. Necesitan un enemigo externo porque hay tanta confusión dentro del mundo islámico y realmente nadie puede decir la razón. ¿Por qué tenemos tanta confusión? ¿Por qué estamos tan enojados? ¿Por qué tenemos tanta furia en nuestras familias? Pero nadie se atreve a decir nada debido a la sharía.
-Todavía tienes miembros de tu familia en Egipto. ¿Cuándo fue la última vez que los viste y cuáles fueron tus pensamientos sobre la vida ahí durante tu estancia?
En agosto del 2001 visité el lugar donde nací y me sentí asombrada al ver como han sido tomados por los radicales islámicos. El nivel de ira y odio en los discursos era alarmante, vi extrema pobreza, polución, materiales peligrosos y basura a lo largo del Nilo. Había alto desempleo, inflación y corrupción generalizada. Pero cuando leí un diario árabe lo único que vi eran acusaciones a Israel y a EE.UU. Los ciudadanos desconocían todo sobre las atrocidades de musulmanes-contra-musulmanes en Irak, Argelia, Sudán y otros lugares. (N.de la R: en Irak: shiítas contra sunnitas, en Sudán: dos millones asesinados). Estuve feliz de volver a EE.UU. en la tarde del 10 de septiembre del 2001.
-¿Y a la mañana siguiente?
Al día siguiente, cuando vi el segundo avión impactar en la otra torre, pensé 'la yihad ha llegado a América', Muhammad Atta era de El Cairo, ¡la misma ciudad de la que yo vine! Llamé a varios amigos míos en El Cairo ese mismo día, pero todos ellos estaban como negados y me preguntaban: 'Cómo te atreves a decir que los árabes hicieron esto ? No sabes que esto es una conspiración judía?'.
-¿La gente con la que hablaste eran partidarios del radicalismo islámico?
No, no eran radicales, eran egipcios comunes y normales, que entre otras cosas son gente muy amable. Colgué el teléfono y me sentí muy sola y desconectada de mi cultura de origen. Una vez más, mi pueblo estaba acusando a los judíos por algo que era por todos bien sabido que nosotros, los árabes lo habíamos hecho…
Comencé a dar charlas después del 11/9 por respeto a las 3.000 personas que murieron ese día. También diserté sobre mi empatía hacia Israel, un país que merece nuestro respeto y no nuestro odio. Y hoy día hablo sobre el amor por mi cultura de origen, la cual está en un estado de desesperada necesidad de reforma. El terrorismo árabe está destruyendo la moral y el atractivo de la cultura árabe.
-Has escrito sobre el rol que juega la envidia en el mundo musulmán, describiéndolo como una raíz de pensamiento antiamericano y antijudío. ¿Puedes explicarnos qué quisiste decir?
Como musulmanes tememos al progreso de los otros. Nosotros lo llamamos 'hasad', que significa 'envidia'. A diferencia de las enseñanzas cristianas, las cuales advierten que la envidia es pecado de quien envidia, en el islam la envidia es vista como un insulto de la persona a la cual uno envidia. Como resultado de eso vemos a menudo que los musulmanes esconden sus buenas noticias o las mantienen para ellos. Hasta felicitar a alguien es peligroso, podría ser tomado como un insulto. El resultado final es el de una población extremadamente desconfiada… Los islamistas están ciegos por la envidia y no pueden entender el éxito de Israel. Ellos dicen que se debe a una conspiración y no al mérito al trabajo… Se han olvidado que el éxito del judaísmo a lo largo de los siglos se debe a que es una cultura que promueve la excelencia y está bendecida con la autodisciplina, la educación, la dedicación y orientada a hacer que este mundo sea un lugar mejor. ¡Ahí no hay ninguna conspiración! Si los árabes quisieran competir con los judíos, déjenlos entrar al reino de la innovación y la educación y no aterrorizar y eliminar a la oposición. Los errores árabes son todos achacados a Israel, a Occidente y al colonialismo. Mirando un mapa de Israel en relación al tamaño del mundo árabe, que alguien me diga si los árabes necesitan más territorio, lo que necesitan es más tolerancia. No es falta de tierra, es falta de libertad.
-Exactamente, ¿cómo hacen los predicadores musulmanes para agitar de ira y odio contra los no-musulmanes?
Los no-musulmanes no sólo son insultados, a menudo se los describe como 'nagas', en castellano 'inmundicia'. El Times de Londres reportó que a los estudiantes musulmanes en Gran Bretaña les están enseñando a despreciar a los no-musulmanes por inmundos. Éste es el motivo del porqué muchos árabes creen que la existencia de no-musulmanes en tierras árabes es una profanación. Ése es el motivo por el cual EE.UU., habiendo defendido a los musulmanes de los ataques serbios, apoyó a los musulmanes afganos contra los ataques soviéticos, alimentó a los musulmanes somalíes hambreados por sus mismos líderes, y no recibe ningún crédito del mundo islámico. De hecho, el resultado es justamente lo contrario, cuanto más tratan de estabilizar la región, más son despreciados. Los musulmanes no quieren ser rescatados ni ayudados por los 'infieles', éste es un orgullo cultural que los avergüenza por sentimientos de inferioridad y dependencia de los no-musulmanes.
-Además en tu libro explicas otros trabajos que estás haciendo.
En febrero de 2004 funde una organización llamada 'Árabes por Israel'. Algunos criticaron el nombre clamando que implica una falta de apoyo a los árabes. Pero el apoyo a Israel no significa ser antiárabe. Yo amo a mi pueblo, pero para que suceda la paz necesitamos un gran salto, una nueva actitud, perdón y compasión. Nosotros, los árabes, necesitamos preguntarnos '¿qué podemos hacer?' y no focalizarnos todo el tiempo en lo que Israel debiera hacer para construir confianza, respeto y paz. Mejorar las condiciones de vida de los árabes no es responsabilidad de Israel, es responsabilidad de los árabes y de sus gobiernos. Y los niños árabes no necesitan crecer en el odio, ellos necesitan esperanza. No necesitan 'yihad', necesitan trabajo.
-¿Cuáles son tus temores por Israel?
Mi gran temor por Israel es que pierda el deseo de luchar. Sus fundadores ya han fallecido y ahora el mismo liberalismo que está debilitando a Occidente, también esta aquí. Temo que Israel entregue demasiado y el país sea muy pequeño para poder ser defendido. Porque cuanto más das a los árabes, más quieren, es parte de su cultura. Mi pueblo es un pueblo hermoso y ruego a Dios que encuentren indulgencia en sus corazones.
Por Lela Gilbert
Traducción: Blog Marcelo Levit
Fuente: http://infoblog.blogcindario.com/2009/03/00121-una-infiel-en-israel-entrevista-a-nonie-darwish-fundadora-de-arabs-for-israel.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)