domingo, julio 18, 2010

Shalit activists make noise outside cabinet meeting - Israel News, Ynetnews

Shalit activists make noise outside cabinet meeting - Israel News, Ynetnews

Israel's Critical Security Needs for a Viable Peace

lunes, mayo 17, 2010

Noam Shalit: Guilad grita por su libertad


Publicado 16/05/2010
Conflicto
Se estrenó una bandera gigante que pide por su liberación
Noam Shalit: Guilad grita por su libertad Noam Shalit, padre del soldado secuestrado Guilad, declaró su "decepción" de que dos primeros ministros no hayan logrado la liberación de su hijo.

Hablando el domingo durante una ceremonia en Kiryat Motzkin en la que se estrenó una bandera gigante pidiendo la liberación de su hijo, Noam Shalit dijo: "Dos primeros ministros no han podido traer a Guilad a casa, y esta bandera nos recuerda que él nos llama desde los calabozos de Hamás - un débil grito mudo que pide sólo una cosa: su libertad".

Gilad abuelo, Zvi Shalit instó al primer ministro Biniamín Netanyahu a "dar la orden que nos devuelva a Guilad. Él (Netanyahu) tiene la capacidad y la autoridad para hacerlo".

La bandera gigante fue preparada por la Municipalidad de Kiryat Motzkin con la ayuda de niños de una escuela primaria local. El alcalde Haim Zuri instó a Netanyahu y su gabinete a "tomar una decisión".

"Claramente, esta decisión no será fácil, pero Guilad debe ser puesto en libertad", dijo. "Esta bandera, que no puede ser ignorada, nos recordará a todos y a cada uno de nosotros de la necesidad de actuar".

La noche del viernes cerca de 300 personas asistieron a una manifestación frente a la residencia del primer ministro en Jerusalén.

El evento se celebró bajo el lema "Celebrando el Shabat en cautiverio", y los participantes fueron convidados con agua y trozos de pan seco.

Noam Shalit, asistió a la protesta con su hijo Yoel. "Guilad ha estado pidiendo a gritos en silencio durante cuatro largos años, cuatro años que son como la eternidad para él, cuatro años en los que no ha visto la luz del día", dijo.

lunes, marzo 29, 2010

martes, marzo 16, 2010

Groundbreaking New Lung Imaging System

Amazing Israeli scientific invention
Otra de los "tontitos/violentos" israelíes
Just can’t imagine what’s ahead in the next decade!

martes, marzo 09, 2010

CARCELERO

Canción de Carlos Guzmán en contra de la agresión física y psicológica hacia las mujeres. Intérprete: Ana Rodríguez Edición de Carlos Guzmán y Marianela Herrera con imágenes tomadas de internet.

domingo, febrero 28, 2010

Im Nin'alu, אם ננעלו, "Aunque se cerrasen" - Ofra Jaza, עפרה חזה

"Aunque se cerrasen los pórticos de los poderosos, el portal de los cielos nunca se habrá de cerrar". Ofra Jaza musicaliza y canta el poema "Im Nin'alu" (אם ננעלו) de Rabi Shalom Shabazi 1619-1679...

viernes, enero 22, 2010

Guilad...



Guilad...
Desde Israel

Escrito por Igal Sarna

Si no se apresuran, llegará el día en que abrirán la puerta de mi celda y la cama estará vacía. Yo estaré aquí, pero no estaré en ningún lugar. Yo, Guilad Shalit de Mitzpé Hilá, ya no estaré en ninguna parte, excepto en el recuerdo de mi familia.

Recuerdo que una vez, durante mi niñez, leí sobre un prisionero que gangrenó en su celda. Quizás fue el Conde de Montecristo, tal vez algún otro recluso. En ese instante me pregunté qué es la gangrena.

Es como si una persona se fuera pudriendo poco a poco en su prisión igual que una planta en una habitación oscura. La falta de la luz del sol, la del contacto humano, la privación de la libertad, la oscuridad, la soledad y la incógnita permanente lo descomponen.

Sí; la desesperación descompone; pero no tengo la sensación que estoy gangrenado en Gaza. Siento que me voy empequeñeciendo; me marchito. Día a día me voy convirtiendo en algo nimio e insignificante.

Me estoy vaciando. Dentro de mí los sentimientos, las esperanzas, los miedos, los impulsos y los deseos en los años de libertad se van evaporando.

Todos mis guardias - así me dijeron; puede que sea verdad o mentira - tienen un hermano muerto en la guerra o un pariente prisionero. Existe entre nosotros una extraña cercanía. Varias veces estamos todos dentro de una habitación y no queda claro quien es el cautivo. Algunos portan armas, otros no.

De todas maneras, nadie las utiliza en ese cuarto. Incluso si alguno de ellos me ofrecería un arma cargada, no la tomaría. No tengo fuerzas y tampoco a quien disparar. No tengo como escapar.

Ya no soy un prisionero que en cualquier momento puede huir; soy un hombre pequeño que se evapora y no tiene nada.

Cuando me dicen que dentro de poco tiempo regresaré a casa, no les creo. De todas maneras algo se convierte empecinadamente en esperanza, en pensamientos sobre la libertad y sobre la casa de mis padres.

Siempre que me afecta otra desilución, todo se hace más diminuto y cada vez confío menos.

Recuerdo mi sensación cuando me filmaron. Cuando tenía totalmente claro que el video provocaría algo. Sentí como si la iluminación del camarógrafo fuese la luz del día que no veía desde hace mucho tiempo, sólo esporádicamente. Cada vez que me trasladan, una luz potente del exterior se filtra a través de la venda que cubre mis ojos.

Posteriormente, todos estaban muy emocionados a mi alrededor. Quienes tenían un hermano, un amigo o algún conocido preso, se mostraban optimistas. De repente, todo se desmoronó.

Caí al abismo.

Soy conciente que la vida continúa como de costumbre. En ocasiones me cuentan un poco sobre lo que acontece entre ustedes. Todo se ve tan lejano. Soy como una hormiga pequeña que escarba bajo una ciudad; ¿qué es lo que vé? sólo tierra. Todo me resulta grande, distante y extraño, y mi vida tan diminuta.

Recuerdo que cuando era niño y luego adolescente, mientras la gente en la calle o en la escuela hablaba de Ron Arad, seguíamos alegrándonos, viviendo, divirtiéndonos y creciendo. Porque cuando alguien está bajo los escombros, o como yo en una celda oscura, hay otros que disfrutan de un helado.

Sin embargo, la última vez abrigué muchas esperanzas porque no se oían ruidos de aviones ni misiles; sé que hay un mediador alemán que corre entre las partes y hay quienes ansían que todo esto termine de una vez.

Además, me aumentaron la comida para que me vea más gordo, aunque no tengo apetito desde hace ya bastante tiempo. En ocasiones tratan de convencerme para que coma, quizás porque me muevo muy poco y no tengo luz.

De repente, los guardias nuevamente se volvieron sombríos. Después dejaron de hablarme y todo volvió a ser como antes, pero menos; cada vez menos.

Si no se apresuran, llegará el día en que abrirán la puerta de mi celda y la cama estará vacía. Yo estaré aquí, pero no estaré en ningún lugar.

Habrán rumores, pero yo, Guilad Shalit de Mitzpé Hilá, ya no estaré en vuestras habitaciones ni en ningún otro lugar, excepto en el recuerdo de mi familia.

Fuente: Yediot Aharonot - 18.1.10
Traducción: Lea Dassa para Argentina.co.il

lunes, enero 18, 2010

LA SALUD COMO DERECHO CIUDADANO FUNDAMENTAL


LA SALUD COMO DERECHO CIUDADANO FUNDAMENTAL

"La función de proteger y desarrollar la salud debe ser
una prioridad superior a la de restaurar dicha salud
cuando la misma está afectada" – Hipócrates (460-370 a.C.).


Por Lic. Samuel Leillen*


Publicado en "LÍNEA DIRECTA", 13.11.2009


El Presidente Obama, desde que asumió la presidencia americana, está empeñado en su objetivo de lograr superar la deshumanización de la salud donde el dinero da más derechos y mejores posibilidades, considerando la salud como derecho humano fundamental y reconociendo la urgencia ante los problemas que ponen en riesgo la ciudadanía.

¿Cómo funciona el tema en Israel? Aquí se entiende que la inversión en salud es una condición básica para el potencial creativo y productivo de la población, desarrollar su bienestar individual, promover un alto nivel de equidad social y mantener un desarrollo humano sostenido.

La ley israelí de "Seguro de Salud Estatal", promulgada en 1994, trajo consigo tres mensajes:
• Seguro de salud para toda la población a cambio de un impuesto que recaudan las oficinas del Seguro Social;
• Cesta de servicios médicos de alto nivel, igualitaria para toda la población;
• Compromiso del Estado de cubrir lo que fuera necesario para cumplir con esos objetivos, después de la recaudación del impuesto global y de los pagos por servicios y remedios que efectúan los enfermos según las circunstancias.

Según datos publicados por la Oficina Central de Estadísticas de Israel – CBS - los gastos por salud sumaron en el año 2008 NIS 56,000 millones, aprox. 15 mil millones de USD, lo que constituyó el 7.7% del PNB.

Señalemos que lo que denominamos “gastos de salud” incluye servicios prestados en dispensarios médicos, hospitales, clínicas y médicos privados, odontólogos, los gastos por remedios y aparatos médicos, investigación y administración pública de los servicios de salud, e inversiones en edificios y equipos de los establecimientos de salud.

En los últimos años ha permanecido estable el porcentaje de recursos derivados para la salud de la población. Tomando en cuenta que Israel es un país de inmigración y su población crece lenta pero constantemente, en 2008 se registra un aumento nominal de 9%, pero per cápita se ha conservado estable.


Comparación con OECD (Organization for Economic Co-operation and Development)

Haciendo una comparación con los 30 países de OECD, ese 7.7% del PNB de Israel dedicado a gastos de salud, colocaría a Israel en el lugar N° 22, junto a Eslovaquia y después de Finlandia y Japón. Encabezan la lista los Estados Unidos con 16% y le siguen Francia y Suiza con 11%. La cierran México y Turquía con menos del 6% del PNB dedicado a gastos de salud.


¿Cuáles son los servicios, en qué se gasta?

Estos datos nos dan cierta idea de las dimensiones de mercado de los diversos servicios de salud para la población israelí. Del total señalado de NSI 56 mil millones de gastos en concepto de salud, ¿cómo se distribuye esa suma según tipos de servicio?:

45 % Clínicas públicas y medicina preventiva;
37 % Hospitales e investigación;
10 % Servicios odontológicos = 5.6 mil millones de shekel;
4 % Medicina Privada = 2.2 mil millones de shekel;
3 % Remedios y aparatos médicos, adquiridos por particulares = NSI 1.7 mil millones.


¿Cómo se financian los gastos de salud?

Durante 2008, un 42% de los gastos de salud del país fueron financiados directamente por particulares (en especial, pagos a médicos particulares, dentistas, servicios médicos privados).
Otro 26% de los fondos, proviene del impuesto a la salud, que en estos momentos está en 4.8% de los ingresos. Quiere decir, que el público financia directamente el 68% de los gastos de salud, aprox. 38 mil millones de shekel.

La parte del Presupuesto Nacional que el estado deriva para gastos de salud, cubre otro 29% de esos gastos: transferencias a las Cajas de Salud (Kupot Jolim), a establecimientos sin propósitos de lucro, servicios de salud otorgados por el Estado, subsidio para remedios excepcionales, financiamiento para adquirir equipos médicos en hospitales estatales e inversiones en ampliación y construcción de establecimientos de salud.

El 3% restante proviene de otras fuentes, como ser donaciones, participación en proyectos internacionales, financiamiento para inversiones y construcción.



¿Quién hace funcionar los servicios de salud?

El estado israelí operó directamente, en el año 2008, un 6% de los servicios de salud (como señalamos, sumaron en total NSI 56 mil millones).
Las Cajas de Servicios de Salud operaron otro 33% del total de servicios de salud.
Otro 5%, se realizó por intermedio de organizaciones sin propósitos de lucro ("malear").

Llama notablemente la atención que el 46% restante, fue realizado por proveedores independientes que completan este mercado de servicios. No cabe la menor duda que es un área de actividad que ofrece amplias posibilidades de buenos negocios, y esto se trasluce en varios de los datos aquí elaborados.

Esta área de actividad ocupó en 2008 a 170 mil personas, (de las cuales 72% mujeres y 48% hombres) y de ellos el 88% eran asalariados (150 mil).



Hospitales y camas disponibles

Funcionan actualmente en Israel 377 hospitales (sólo 66 en 1948 al declararse la independencia), de los cuales 2 son de rehabilitación, 13 para tratamiento psiquiátrico, 46 para servicios generales y 316 ofrecen posibilidades de internación prolongada – inclusive Hogares para la tercera edad.

En cuanto al factor "patronal", 24 establecimientos son gubernamentales (dos de ellos, con participación municipal) que ofrecen el 27% del total de camas: 11,600 camas;
13 hospitales son propiedad del Servicio de Salud CLALIT y 5 son del Fondo de Salud MEUJEDET, ofreciendo en conjunto 6,000 camas;
7 son de Misiones Cristianas con cerca de 700 camas;
148 son de instituciones públicas de diversa composición legal (inclusive HADASSAH) – que disponen de 10,000 camas, y
180 (48%) son establecimientos privados, con 14,000 camas, un tercio del total de 42,300 camas que resultan un promedio de 5.8 camas por cada 1,000 habitantes, semejante al promedio de los países de la Unión Europea.

A título comparativo, según el Anuario estadístico por regiones publicado por la Oficina de Estadísticas de la Unión Europea (Eurostat), España, Suecia y Portugal son los países con menor número de camas hospitalarias por habitante, y Alemania el que más tiene,. Suecia dispone de 2.9 camas por cada 1.000 habitantes, España 3.3 y Portugal 3.7, frente a las 8.3 plazas de Alemania.

El promedio de internación en 2008 fue de 10.3 días por paciente, que varía desde 51 días en casos de psiquiatría, y 38 días en casos de rehabilitación, pasando por 13 días en casos de neonatología (rama de la pediatría que se ocupa de los recién nacidos) o 16 días en casos de transplantes de médula ósea. Los promedios menores son en oftalmología, 2.3; ginecología 1.9; observación 1.2 días de internación.
La inversión en salud es una condición básica para el potencial creativo y productivo de la población, desarrollar su bienestar individual, promover un alto nivel de equidad social y mantener un desarrollo humano sostenido.


* El. Lic. Samuel Leillen es Estadígrafo, Asesor financiero, Conferencista y Miembro Honorario de la Cámara de Comercio Israel América Latina.

Footage from IDF Field Hospital in Haiti, Including Baby Delivered There, Named 'Israel'

domingo, enero 03, 2010

Old Acre Akko English

Vean que lindo es mi pais. Esta es la ciudad de Akko, ubicada hacia el norte donde conviven judios, cristianos y musulmanes bajo la bandera de Israel.
Espero que lo disfrutes y algun dia no muy lejano puedas venir a visitarlo.

sábado, diciembre 12, 2009

jueves, diciembre 10, 2009

Globe Januca

A todos los queridos amigos, aqui y alla, al otro lado del oceano. Feliz Januca, Fiesta de las Luminarias. Les deseo con mucho carino mucha luz en vuestra vida, alegria y felicidad.

domingo, noviembre 29, 2009

EL MEDICO Y EL ABOGADO

Autor: Rabino Dr. Esteban Veghazi Z´L, nació en Hungría, el 24 de diciembre de 1923 en la ciudad de Gyöngyös; falleció en Chile el 22 de noviembre de 1999. Fotografías tomadas de la red. Tema musical: Time to say goodbye - George Zamfir

La tristeza - Poldy Bird

Un cuento de Poldy Bird.
Fotografias tomadas de la red.
Tema musical: Candle in the wind - Richard Clayderman

miércoles, noviembre 25, 2009

" Cowardly " IDF Soldier Saves Palestinian Girl Life

Esto el diario El Pais ,nunca va a publicar (y no solo El Pais)
Esta es la historia de una familia palestina que viajando en su coche, terroristas palestinos (creyendo que eran Israelies),les tiraron piedras que casi mataron a su pequeña hija de 5 años.
Los unicos que fueron en su ayuda fue un grupo de soldados Israelies que estaban de patrulla!

miércoles, noviembre 04, 2009

Carta abierta de un profesional de la salud de Israel al juez Goldstone

Médico israelí:
Estimado Juez Goldstone, lo engañaron, está equivocado
(Artículo del Dr. David Zangen, Maariv, 27.10.2009)

Estimado Juez Goldstone,

Soy el Dr. David Zangen, consultor en Endocrinología Pediátrica y Diabetes del Hospital Universitario Hadassah de Jerusalén. Más del 50 % de mi población de pacientes es palestina, proveniente de Jerusalén, la Margen Occidental y Gaza. Hablo árabe e inicié el primer programa de entrenamiento para médicos palestinos en el campo de endocrinología pediátrica. Los médicos entrenados fueron sumamente respetados e incluidos como los primeros autores de nuestros estudios, publicados en revistas profesionales líderes del mundo.

Y, al mismo tiempo, resulté ser el Principal Oficial Médico de mi brigada durante la Operación Escudo Defensivo (Jenin, 2002). Fui responsable del tratamiento médico de nuestros soldados y, además, de permitir que el hospital en Jenin provea de todos los servicios médicos a la población civil. Estuve involucrado, de manera personal, en una cantidad de tratamientos médicos que palestinos (incluyendo combatientes) recibieron por parte de médicos israelíes.

Durante y luego de la operación, el director del Hospital de Jenin fue la fuente de lo que fue llamado, falsamente, “La masacre en Jenin, en la cual 5.000 personas resultaron salvajemente muertas”. Esa misma persona, el Dr. Abu Rali, declaró que una parte del hospital de Jenin fue destruida por misiles de tanques israelíes: “12 misiles de tanque fueron disparados hacia el hospital”.

Debe saber, Honorable Juez, que esas declaraciones fueron probadas y documentadas como mentiras descaradas, no sólo por parte de fuentes israelíes sino además por Human Rights Watch y organizaciones de Naciones Unidas, que contabilizaron 52 muertos del lado palestino y 23 del lado israelí. Esas organizaciones y las fotografías del Hospital de Jenin luego de la operación, no mostraron evidencias de destrucción alguna en los edificios del hospital.

Este médico, Abu Rali, director y profesional del hospital, miente e incita al servicio de los shahids. Es duro de creer que, un director de hospital, pueda dar un testimonio tan obviamente falso. No puedo creerlo. Ni usted puede creerlo. Pero, desafortunadamente, esto es lo que pasó. Aun gente que podría, con normalidad, ser considerada una fuente confiable, se convierte en defensora de descaradas mentiras. Trágicamente, la mala conducta de médicos en la Autoridad Palestina no es nueva. El pediatra George Habash envió a sus terroristas a asesinar niños en escuelas israelíes, como lo hizo el líder de Hamas y pediatra, Dr. Abd al-Aziz Rantisi, así como también el pediatra Dr. Mahmud Zaher, quien continúa incitando el lanzamiento de misiles desde Gaza contra inocentes de escuelas israelíes.

Por favor Juez Goldstone, debería ser, de verdad, cuidadoso cuando tales flagrantes mentirosos sirven como base para su informe. Estoy seguro que tiene buenas intenciones. Pero, ser testigo, tanto de los acontecimientos en Jenin y de la prensa posterior, como el -inicialmente falso- informe de Naciones Unidas, me resulta incomprensible cómo una persona, de tal estatura e integridad, podría quedar asociada con tal defectuoso informe.

Mire, Juez Goldstone, en su informe sobre el incidente Al Fakhura (5-6 de enero, 2009 (parágrafos 651-688). informó cómo Israel fue acusado por bombardear directamente la escuela de UNRWA. Llevó dos semanas que esta acusación fuera retirada de circulación. Pero, Honorable Juez, volvió para obtener su testimonio solo de la misma gente que derramó la sangrienta calumnia del bombardeo de la escuela. Más aun, cuando se analiza la escena, reclamó que no podría verificar las cantidades de 24 muertos y 40 heridos, aunque esos números no fuesen considerados exagerados. Finalmente, en la sección de ´Hallazgos Fácticos´, ya determinó que 24 personas resultaron muertas y 40 heridas!

¿Intentó, por casualidad, validar cualquiera de esos detalles de incitación e inventados? ¿Miró los informes de Al Jazeera o de la BBC desde el mismo día del hecho? ¿Trató de validar sus conclusiones de los ´Hallazgos Fácticos´ por medio de, al menos, la obtención de las listas de la sala de emergencia de los admitidos, ese mismo día, en el departamento de trauma? ¿Revisó las identificaciones de los “muertos” y el lugar o cementerio donde están supuestamente enterrados?

No, no lo hizo!

Como Juez, estoy seguro, no tuvo la intención de herir a Israel. Trato de creer que llegó a Gaza sin prejuicios. Pero de un magistrado se espera que busque, al menos, alguna evidencia y verificación (prensa, registro en la sala de emergencia, sitios de entierro, etc.) de los testimonios y no aceptar “hechos” imposibles. Usted se permitió , a sí mismo, ser engañado por mentiras inventadas tanto por terroristas como por médicos, tales como el Dr. Abu Rali de Jenin.

Mis colegas y yo, en Israel, estamos orgullosos del servicio médico que se ofrece, con equidad, a todo ser humano sin importar su origen; también nos enorgullecemos de pertenecer a una nación identificada con standards morales más altos que otros.

Apelo a usted, Juez Goldstone. Tome este incidente de Al Fakhura. Mire la cobertura de prensa desde el mismo primer día. Vea los acontecimientos en su contexto. Trate de vivir, un día, con la responsabilidad por la existencia de esta pequeña nación de seis millones de judíos amenazados constantemente por 300 millones de musulmanes. Le hago un llamamiento a tratar de no extraer conclusiones de mentiras y testigos engañosos, incluso si provienen de los llamados profesionales. En el mundo moderno, la propaganda y las mentiras son parte de la guerra. Y como juez, no debería servirse de herramienta que incrementan el odio y los conflictos.

Deseamos la paz. Amamos la paz. Y tratamos, por sobre todo, de luchar por nuestro derecho a existir mientras mantenemos los standards morales lo más alto posible, aun con el costo de nuestras vidas.